Solemnidad de San Ermengol en la Catedral

Al coincidir en domingo, este año la solemnidad de San Ermengol, Patrón secundario de la Diócesis de Urgell, fue especialmente celebrada.

Por la mañana el Obispo Coadjutor, Mons. Josep Lluís Serrano, presidió la Eucaristía dominical en la Catedral, que fue concelebrada por el Vicario General y Rector de la Parroquia de San Odón, Mn. Ignasi Navarri. Por la noche, el Arzobispo de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives y el Capítulo Catedral presidieron una solemne eucaristía en la Catedral Basílica de Santa María de Urgell con la presencia del Alcalde de La Seu y de los miembros de la Junta del Retaule de Sant Ermengol

En ambas Eucaristías se puso de manifiesto las virtudes de bondad y servicio del gran obispo San Ermengol, que vivió en el s. XI (1010-1035), fue ejemplo de seguimiento de Jesucristo, de servicio a los pobres y de presencia pública de la fe. Glosando la Palabra de Dios proclamada en la solemnidad de San Ermengol, con las lecturas del Común de Pastores, los Sres. Obispos exhortaron a los fieles a orar por sus pastores y a imitar los ejemplos de santidad y de generosidad que San Ermengol vivió, fomentando la vida en comunidad de los presbíteros con la creación de la Canónica.

La primera lectura destacaba la importancia de la tribu de Leví, encargada de dar culto en el Templo, por estar en la presencia del Señor. La heredad de la tribu de Leví es el Señor, vivir para el Señor y con el Señor y darle culto con la vida y no con sacrificios de animales. La segunda lectura de San Pablo a los cristianos de Tesalónica invitaba a ser anunciadores de Jesús a pesar del combate y las dificultades de cada día, con la ternura de una madre. Finalmente, el Evangelio presentaba a Jesús como el Buen Pastor que da su vida por las ovejas en contraposición de los asalariados que sólo trabajan por el jornal. Y pedían amar a los representantes de Cristo, como pastores de las comunidades, en momentos de dificultad, e invitaban a orar y sostener a los presbíteros y diáconos.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda