50 años de la creación del Consejo de Pastoral en la parroquia de Sant Odón

El Arzobispo de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives presidió, junto al Obispo Coadjutor, Mons. Josep-Lluís Serrano, el acto de conmemoración de los 50 años del Consejo de Pastoral de la Parroquia de San Odón, en La Seu d’Urgell, en el que se hizo memoria de las actividades que se han llevado a cabo en este tiempo, y las personas que las han hecho posible. El acto se celebró en el Casal Parroquial la noche del 18 de octubre, con la asistencia de muchas de las personas que han formado parte de él.

Se tuvo un recuerdo para las personas que han estado en el Consejo de Pastoral a lo largo de estos años, y hoy ya no están: unos sesenta, entre los que se encuentra el sacerdote que impulsó la iniciativa -que nació del Concilio Vaticano II-, Mn. Josep M. Riba, y los sacerdotes que le han sostenido a lo largo de los años Mn. Jordi Gasch, Mn. Manel Pal, Mn. Jordi Coll y Mn. Xavier Parés.

Mn. Ignasi Navarri, actual Rector de la Parroquia de San Odón inició el acto haciendo un minuto de silencio por ellos, y después presentó el libro “50 anys Consell Pastoral Parròquia de Sant Ot”, donde se recogen en 599 páginas las vicisitudes que se han vivido en la Parroquia, en la Diócesis, en la vida religiosa en el entorno y en la Iglesia universal, que han marcado la vida de la comunidad.

Después, el Consejo Pastoral quiso felicitar a Mons. Vives por sus 50 años de sacerdote, celebrados hace unos días, el 24 de septiembre, fiesta de la Virgen de la Merced. La catequista Mariví Castaño le dirigió unas emotivas palabras en nombre de todo el Consejo: “felicidades de todo corazón por su generosidad al aceptar la llamada de nuestro Señor al servicio y la entrega al Pueblo de Dios; gracias por todos los ha hecho hijos de Dios y hermanos nuestros por el Sacramento del Bautismo; por tanto consuelo que ha dado a los hermanos con tribulaciones, angustias y desconsuelos, y acercarles al Señor con paz y reconciliarlos con Dios; por tantas veces que nos permite recibir a Jesús en nuestro corazón por medio de la Consagración y la Comunión; por tanta alegría que ha proporcionado a las parejas que ha santificado en matrimonio; por tantas veces que ayudó en el camino a presentarse al Padre en el traspaso a la vida eterna; y también gracias, por hacer posible que tantos jóvenes y adultos pudieran recibir el Espíritu Santo en la Confirmación y por tantas obras de misericordia que ha practicado para ayudar a los más necesitados. Rezaremos por usted y para que pueda celebrar muchos más años como sacerdote”. El Consejo obsequió al Arzobispo con una imagen de la Virgen, Santa María de Urgell.

También la Sra. Mariví dio la bienvenida al sr. Obispo Coadjutor manifestándole la voluntad de seguir trabajando en la misión evangelizadora de la parroquia y de la diócesis.

Al terminar, Mons. Vives agradeció el recuerdo y la felicitación, y también Mons. Serrano dirigió unas palabras al Consejo. El acto concluyó con un piscolabis de hermandad y un pastel de cumpleaños compartido.

Compartir
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda