Bendición del nuevo órgano de Lleida

El domingo 29 de septiembre, festividad de San Miguel Arcángel, tuvo lugar el acto de inauguración y bendición del nuevo órgano de la Catedral de Lleida, que contamos, entre otros, con la presencia del Obispo de Lleida, Mons. Salvador Giménez; los Arzobispos de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives, y de Tarragona, Mons. Joan Planellas; el Presidente de la Generalidad de Cataluña, M. Hble. Salvador Illa; el Presidente de la Diputación de Lleida, Excmo. Sr. Joan Talarn; el Alcalde de Lleida, Ilmo. SR. Fèlix Larrosa, y el Presidente de la fundación Ueno-Gauken Educational de Tokio, Yoshiharu Ishibasi, entidad que ha regalado el órgano al Obispado.

La celebración comenzó con un acto litúrgico, acompañado de la música que respondía por parte del nuevo órgano, tocado por Lluís Climent, y tuvo como momento central la bendición del instrumento por parte del obispo Salvador Giménez. También se proclamaron lecturas, plegarias, oraciones e intervinieron algunas de las autoridades.

El Obispo Salvador destacó que la llegada del órgano «es la culminación de un gran deseo de muchas personas» y recordó que llevaba tres años gestándose. También, que a partir de ahora «alabará a Dios con sus melodías” y que todos los ciudadanos podrán disfrutarlo. Dio las gracias a todas las personas que han intervenido para llevar el órgano y las ayudas por parte de instituciones, empresas y voluntarios.

A continuación, los cientos de personas que llenaban la Catedral disfrutaron de un concierto inaugural a cargo de Miquel González, que interpretó piezas de Pere Alberch Villa, Antonio de Cabezón, Joan Baptista Cabanilles, François Couperin, Johann Sebastian Bach, Felix Mendelsshon -Bartholdy, Alexandre Guilmant y Theodore Dubois.

El órgano es obra de la empresa organera alemana Klais, que lo construyó entre 1974 y 1975 y la Fundación japonesa Ueno Gauke que lo tenía en una sala para conciertos, pero al pasar a tener otros usos, ya no les era necesario el órgano. Por ese motivo, decidió darlo a la diócesis leridana. Se trata de un órgano de tubos de estética neo-barroca alemana, ideal para la interpretación histórica de música de Bach y los maestros barrocos de la Europa del norte, con tres teclados manuales y pedalero, con un conjunto de 36 registros y 2.278 tubos. Su altura en su punto más alto es de 9 metros y tiene un peso de 13 toneladas.

El Capítulo de la Catedral ha asumido los gastos de transporte, montaje y armonización del instrumento cercanos al medio millón de euros, que se cubren en parte con aportaciones de la Diputación de Lleida y de la Paeria, de empresas privadas, fundaciones, y con donativos de particulares.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda