XXXII Encuentro del Orden de Vírgenes Consagradas

Del 1 al 5 de agosto se reunieron cincuenta y dos vírgenes consagradas y tres en proceso de formación en la residencia salesiana de Martí-Codolar de Barcelona.

Éste fue el XXXII Encuentro Nacional del Orden de las Vírgenes en las que participaron veinticinco diócesis: Albacete, Ávila, Barbastro, Barcelona, ​​Cadiz-Ceuta, Canarias, Cuenca, Getafe, Madrid, Mallorca, Mérida-Badagoz, Orihuela-Alicante, Palencia, Pamplona-Tudela, Salamanca, San Félix, Santander, Sevilla, Solsona, Tarazona, Toledo, Urgell, Valencia, Valladolid y Vitoria. De nuestro obispado han participado Anahí Biorci, Cristina Ribot y Josefina Riera.

El Orden de las Vírgenes, restaurada por el Concilio Vaticano II, está formada por mujeres que viven su consagración esponsal en medio del mundo, sirviendo a la Iglesia a través de la oración y del servicio que desarrollan según el propio carisma y disponibilidad, en los diversos ámbitos profesionales y pastorales, y siempre en unión con el Obispo diocesano y la Diócesis. Aunque normalmente no viven en comunidad, periódicamente tienen momentos de encuentro y de convivencia a nivel diocesano o por Provincia eclesiástica. Una vez al año, todas las que pueden, se reúnen en una diócesis diferente donde exista presencia de la Orden de Verges.

Este año profundizaron en su vocación y misión siguiendo el lema «En medio del mundo, acompañadas por Jesús». Fueron días de intensa convivencia, oración, reflexión y testimonio compartido.

Durante todo el encuentro, tuvieron la presencia del delegado diocesano de vida consagrada del arzobispado de Barcelona, ​​el salesiano Joan Josep Moré, el dominico Jesús Galdeano, vicario episcopal para la vida consagrada del arzobispado de Pamplona-Tudela, y el salesiano Jordi Latorre, director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Don Bosco, de Barcelona.

El sábado día 3, Mons. Xavier Vilanova, obispo auxiliar de Barcelona, ​​presidió la oración de Laudes y la Eucaristía. E impartió una ponencia sobre «Cristo en el centro de la vida de la virgen consagrada». El P. Jordi Latorre, biblista, desarrolló su ponencia catequético-meditativa en torno al relato evangélico de los discípulos de Emaús (cf. Lc 24,13-35) que es el texto en el que se inspiraba el lema del Encuentro.

Las otras dos ponencias corrieron a cargo de dos vírgenes consagradas, Núria Ferret, del arzobispado de Barcelona, ​​y Teresa Gené, de Solsona. Cada una de ellas expuso de forma vivencial la misión evangelizadora como seguidoras de Jesús.

También hubo un tiempo para conocer algunos tesoros de nuestro patrimonio cultural y religioso, visitando la Basílica de la Sagrada Família y la Catedral.

El domingo se celebró solemnemente la Eucaristía en la Catedral, presidida por el Obispo auxiliar, Xavier Vilanova. En esa celebración renovaron el Propósito de virginidad que profesaron el día de su consagración.

El último día subieron al Santuario de Montserrat para pedir y agradecer a la Moreneta su protección maternal. Participaron en la Eucaristía conventual y, a continuación, fueron recibidas por el Abad del Monasterio, el P. Manel Gasch.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda