La bodega Castell del Remei, premiada con la placa al trabajo President Macià

La bodega Castell del Remei, vinculada por su proximidad a la pequeña iglesia del Castell del Remei, y que este año cumple 70 años de su construcción, ha recibido del Presidente de la Generalitat en funcionales, M. Hble. Pere Aragonès, la placa en el trabajo “President Macià” en la categoría de Responsabilidad social empresarial.

Ésta es la bodega más antigua de Cataluña en la elaboración y etiquetado de vinos, así como la primera bodega catalana construida según el modelo francés bordelés de château. Es una bodega centenaria con mucho interés enológico por sus prestigiosos vinos de referencia que se exportan a más de cuarenta países de los cinco continentes. La marca se ha consolidado con una referencia de calidad en la DO Costers del Segre. En Castell del Remei trabajan una gestión ecológica y sostenible del viñedo, minimizan los tratamientos, además de promover la investigación y la innovación. Son fincas de cultivo ecológico con prácticas de agricultura biodinámica y los vinos están certificados por el Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica.

El Govern acordó conceder la Medalla al trabajo President Macià 2023, el pasado 2 de abril, a 19 personas y la Placa al trabajo President Macià a 5 entidades. Estos galardones reconocen a las personas que dentro del mundo del trabajo hayan destacado por sus cualidades, méritos personales o por los servicios prestados en beneficio de los intereses generales. Asimismo, también premian a las empresas u organizaciones que hayan destacado en alguna de estas categorías: fomento de la creación de empresas y del empleo de calidad; responsabilidad social y corporativa; igualdad de oportunidades en el trabajo y conciliación de la vida personal, laboral y familiar y corresponsabilidad entre mujeres y hombres de los trabajos de mercado y doméstico y de cuidado de personas. Las medallas y placas en el trabajo presidente Macià se crearon en 1938 y están abiertas a cualquier persona o entidad.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda