La Romería de la Virgen de la Ecología en Encamp cumple 25 años

El sábado 1 de junio se celebró la romería de la Virgen de la Ecología que se encuentra en medio del Camino de las Pardines, en la parroquia de Encamp. El encuentro se celebra el primer sábado de junio y este año se cumplen los 25 años ya que la priemra romería de la Virgen de la Ecología se celebró en 1999 colocando una mayólica bajo esta advocación de la Virgen.

En el encuentro estuvieron presentes un grupo de fieles de la parroquia de Encamp y también de otros lugares. Entre las autoridades estuvieron presentes los Cónsules de la parroquia de Encamp, Laura Mas y Xavier Fernàndez; los consejeros de la parroquia de Encamp; el ministro de Turismo y Comercio, Jordi Torres y el ministro de Finanzas, Ramon Lladós.

La oración consistió en rezar el Càntico de Daniel donde toda la creación bendice al Señor. Seguidamente se proclamó el evangelio de Lc 6, 43-45. El comentario en el evangelio fue darse cuenta de que muchas de las parábolas y de las imágenes que el Señor utiliza para transmitirnos su mensaje son sacadas de la naturaleza (la parábola del sembrador, la figura, la vid, el trigo y la cizaña, la sencillez de los pájaros y de las flores que son cuidados por Dios, etc.) En este texto evangélico Jesucristo hace referencia al árbol y sus frutos. El árbol bueno da frutos buenos. Se nos pide dar frutos buenos como los árboles que dan fruto y además de la semilla que también van dando los frutos son siempre en beneficio de los demás. Se pidió a María, Virgen de la Ecología, que sepamos disfrutar de la creación de manera responsable y que sepamos custodiar y respetar el gran don que Dios nos hace y que se puede admirar desde este punto tan bello de la parroquia de Encamp.

Seguidamente se rezaron las letanías de la Virgen María y seguidamente un grupo de niños y niñas hicieron una ofrenda floral en nombre de la parroquia. Se continuó con una oración de agradecimiento a Dios sobre el don de la Creación. Por último se cantaron los gozos de la Virgen de la Ecología escritos por Mn. Manel Pal y musicados por Mn. Josep M. Ricart.

Al terminar el Común de Encamp invitó a compartir la torta y el chocolate y regalaron a todos los asistentes una planta aromática.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda