Cena del Hambre en La Seu d’Urgell

La parroquia de San Odón, junto con el equipo de Manos Unidas de La Seu d’Urgell, organizaron el miércoles 13 de marzo la Cena del Hambre, un clásico de la Cuaresma, con un profundo sentido solidario hacia el Tercer Mundo.

La Cena se llevó a cabo en la sala grande del Centro Cívico, y participaron unas ochenta personas, entre ellas, el Alcalde de la ciudad, Ilmo. Sr. Joan Barrera, que encabezaba una nutrida representación institucional del Ayuntamiento. Dio a la bienvenida el Rector de San Odón, Mn. Ignasi Navarri, y seguidamente la Presidenta de Manos Unidas, Sra. Teresa Cabanes, hizo una explicación del proyecto que se propone para este año desde la diócesis de Urgell. Se trata de procurar fondos para la construcción de un dispensario en Madagascar, en un poblado de 2.800 personas, y que daría servicio a dos pueblos más cercanos. De esta forma se quiere mejorar la atención a las embarazadas y los niños, así como a los enfermos mentales, que ahora deben ser atendidos a 65 kilómetros, donde hay población con servicios médicos.

Se repartieron los clásicos bocadillos, y durante la cena la coral “Veus del Pirineu”, acompañados por Toni Bernadó en el acordeón, interpretaron varias piezas musicales, en una generosa aportación al encuentro. Finalmente concluyó el acto con el sorteo de varios obsequios aportados por comercios de la ciudad, y las palabras de agradecimiento de las responsables de Manos Unidas en La Seu d’Urgell, que anunciaron que se habían recogido 1.701 euros de los comensales.

En esta edición han colaborado además del Ayuntamiento con la cesión de los locales e infraestructura, la Cooperativa Cadí, Embutidos Obach, el horno Serafí, la Guardería Francesc Xavier, farmacia Purgimón y la misma parroquia.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda