Urgell participa en el Encuentro de Primer Anuncio en Madrid

Una delegación del Obispado de Urgell ha participado en el “Encuentro de Primer Anuncio” #EPA en Madrid los días 16, 17 y 18 de febrero, cuatro años después del primer encuentro, el Congreso “Pueblo de Dios en salida”, que se celebró también un 16 de febrero. La Delegación, encabezada por el Vicario de Pastoral y Delegado de Catequesis, Mn. Antoni Elvira, estaba formada por laicos comprometidos, vinculados con el Consejo de Pastoral diocesano.

Así pues, aquel Congreso “Pueblo de Dios en salida” de 2020 ha dado sus frutos, y tras el impasse obligado por la pandemia, el Consejo asesor de laicos ha trabajado eficazmente para organizar un primer encuentro, en este caso centrado en el itinerario del Primer Anuncio. Cómo podemos hacer que Jesús se haga encontradizo en la vida de lo que nos rodean.

Un fin de semana que se ha hecho corto para compartir experiencias y métodos sobre el Primer Anuncio, trabajado a través de cuatro “paradas”: la Vida Cotidiana, la Conversión Pastoral y Comunitaria, el Acompañamiento y los Procesos Formativos.

El encuentro comenzó el viernes con una memoria agradecida del trabajo realizado en el Congreso de Laicos de 2020, pero fue el sábado, después de la Eucaristía, donde se pudo profundizar sobre cómo poder trabajar el Primer Anuncio desde dichos ámbitos. Dinámicas, trabajos en grupo, mesas redondas y muchas experiencias compartidas enriquecieron a los asistentes para compartir, anunciar y potenciar este trabajo en nuestra diócesis.

El domingo fue el día de conclusiones, una jornada para empezar a escribir en esa página en blanco que estamos escribiendo para realizar el sueño de Dios donde la sinodalidad, el discernimiento y el camino en comunión deben dar sus frutos.

El encuentro terminó con la celebración de la Eucaristía, presidida por el Arzobispo y Cardenal de Madrid, Mons. José Cobo, y con el anhelo de ser portadores de una importante misión para nuestra iglesia diocesana.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda