Una Visita histórica

Nuestra Diócesis de Urgell y especialmente el Principado de Andorra acaba de verse altamente honrado al recibir, los pasados ​​días 7 y 8 de septiembre, la Visita oficial del Secretario de Estado del Santo Padre Francisco, el Emmo. Sr. Cardenal Pietro Parolin. Fueron días de gran fiesta, que han llenado de júbilo la Diócesis y nuestra Nación Andorrana, y que marcan un hito histórico que explicita las tradicionales buenas relaciones entre la Santa Sede y el Principado de Andorra. A lo largo de la historia, los Obispos de Urgell, en su alta función de Copríncipes -uno de los dos “defensores” del país, como canta el himno nacional del País de los Pirineos- han recibido el apoyo y el estímulo tan importante de la Santa Sede, antes y después de la Constitución democrática de 1993.

Los andorranos estamos de fiesta. Celebramos la solemnidad de Ntra. Sra. de Meritxell, nuestra Madre y Patrona desde hace 150 años, que vela amorosa por nuestros Valles. Será exactamente el próximo 24 de octubre, cuando se celebren propiamente los 150 años de su proclamación por los Síndics y el Consell General de los Valles en pleno, como Patrona y especial Protectora del Principado de Andorra que lo era ya desde tiempo inmemorial, pues «es venerada y tenida en muchísima devoción», queriendo «atraer las bendiciones del cielo por lo que respecta al porvenir», como decía el M.I. Sr. Síndic Nicolau Duedra en su proclama de 1873, ya que «ha dado repetidas gracias, siempre que ha sido invocada».

Para solemnizar este evento, hemos tenido el privilegio de gozar de la presencia del Cardenal Secretario de Estado del Papa Francisco, es decir, su más alto y estrecho colaborador en el gobierno de la Iglesia universal. La ocasión de los 150 años de la Declaración como Patrona de nuestro País lo ha hecho posible. Un nuevo regalo a Andorra de la Virgen, que honra a nuestro País y que agradecemos de corazón. La recientemente aprobada Constitución Apostólica sobre la Curia Romana y su servicio a la Iglesia en el mundo, “Praedicate Evangelium”, nos recuerda en sus artículos 44 al 52 la importancia de la misión de la Secretaría de Estado, como “secretaría papal, que ayuda de cerca al Romano Pontífice en el ejercicio de su suprema misión” (art. 44).

A lo largo de más de siete siglos de historia, el papel de la Iglesia ha sido clave para la pervivencia del singular sistema institucional que ha permitido a Andorra mantenerse como país independiente y neutral, de lengua y cultura catalanas, sin disponer de fuerza militar y con una organización interna compleja pero participativa muy eficaz. Todo el mundo acepta que ha sido fundamental el rol de la Iglesia en la evolución de esta realidad institucional para la Andorra contemporánea y constitucional. Dos años después de la aprobación de la Constitución, en 1995, la Santa Sede y el Principado de Andorra establecieron relaciones diplomáticas, y en 2008 se firmó el Acuerdo entre el Principado y la Santa Sede, que resulta un acuerdo primordial ya que acepta que el Obispo de Urgell sea el Copríncipe del Principado y define el estatuto de la Iglesia Católica en Andorra.

Agradecemos al Cardenal Parolin su primera visita a Urgell y Andorra, que nos ha dado a conocer a su persona y la alta misión que ejerce, cerca del Papa, con talante humilde, bondadoso y servicial. Nos ayuda a renovar y valorar las seculares relaciones del Pueblo Andorano con la Iglesia Universal.

Compartir
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda