Se celebra la 13ª Marcha nocturna a pie en Montserrat

La Delegación de Juventud volvió a convocar la tradicional peregrinación de jóvenes de Urgell al Santuario de Montserrat, el tercer fin de semana de junio.

La noche del viernes 16 al sábado 17 de junio se llevó a cabo la que ya era la 13ª Marcha nocturna, a pie, en peregrinación hacia Montserrat con los grupos TXt de la Delegación de Juventud del Obispado de Urgell.

Un grupo de 35 adolescentes y jóvenes, acompañados por los responsables y monitores, participaron y disfrutaron de la ruta nocturna. Iniciaron camino a Collbató, por el camino de las baterías, hacia arriba la cima de Sant Jeroni, haciendo varias paradas para descansar, conversar, orar. Justamente fue en uno de estos paros cuando una joven se sumó formalmente a los grupos de juventud de Urgell, e hizo el compromiso con los grupos TXt, en un acto simbólico, y le fue entregado el fular identificador de los grupos de jóvenes. Llegados a la cima, después de tomar un buen caldo caliente, pudieron contemplar, juntos, un espléndido amanecer que les llevó a la bonita salida del sol. El regreso hacia el Monasterio de Montserrat lo realizaron por el Camino de Santa Ana.

El sábado, ya por la mañana, llegaron cansados y contentos a la Basílica de Montserrat, donde todos pasaron a venerar y saludar a la Virgen de Montserrat. A las 11h celebraron la misa con la comunidad benedictina, que les saludó al iniciar la Eucaristía, y rezó por la Delegación de jóvenes de Urgell durante las oraciones de los fieles. Los chicos y chicas participantes tuvieron tiempo de descansar, visitar el entorno del monasterio, hasta que al mediodía todo el mundo se reunió de nuevo para hacer una buena comida fraterna en el bufete libre.

Por la tarde se celebró un encuentro de balance de todo este curso y se agradecieron mutuamente, los adolescentes, jóvenes y los acompañantes, toda la convivencia, experiencias y cariño que se mostraron a lo largo del camino compartido. Se dieron gracias a Dios, que siempre nos sorprende y acompaña y le contagiaron el próximo curso, que siga llevando pastores entre los más jóvenes. Damos gracias a todos los que como responsables, acompañantes, intendentes y monitores jóvenes han hecho posible un curso más en la pastoral juvenil de nuestro obispado.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda