Ofrenda de los Amigos del Santuario de Arboló en Montserrat

El sábado 20 de mayo el Arzobispo de Urgell con 150 peregrinos del Pallars Sobirà y Jussà y de otros lugares, subieron a la Basílica de Montserrat para ofrenar una mayólica con la imagen de la Virgen de Arboló, Patrona de los Pallars, que se colocó en el camino de los Degotalls de la montaña de Montserrat en signo de hermanamiento.

El Arzobispo presidió la Misa conventual del Santuario y en su homilía después de comentar las lecturas bíblicas, hizo mención del hermanamiento entre el Santuario de la Virgen de Arboló (Parroquia de Arcalís-Municipio de Soriguera) y el Santuario de Nuestra Señora de Montserrat (Patrona de Cataluña). Destacó cómo María nos ayuda a acoger y vivir el misterio de la Ascensión y Pentecostés, ya cercano, viviendo como resucitados, buscando las cosas de arriba.

Acompañados por el Rector del Santuario de Montserrat, P. Joan Maria Mayol, O.S.B., se dirigieron después de la Misa al camino de los Degotalls donde ya estaba colocada la Mayólica. Allí el Arzobispo, acompañado por los Arciprestes del Pallars, Mn. Juan Pablo Esteban y Mn. Alfonso Velásquez, así como de Mn. Jan Martínez Alonso, vinculado a Peramea, y Mn. Josep Puig y Mn. Joaquim Rovirosa, de Vilafranca del Penedès, bendijo la Mayólica y cantaron los gozos de la Virgen de Arboló que tienen esta estrofa: “Causa de nostra alegria, consol en tota aflicció, siau-nos del cel la guia, Verge Santa d’Arboló”.

Un almuerzo de hermandad y la Visita espiritual al Camarín de la Virgen de Montserrat con la foto de familia, concluyeron la gozosa jornada vivida en la Santa Montaña.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda