Fiesta de San Isidro Labrador

San Isidro, patrón de los campesinos desde 1960, fue celebrado en diversas poblaciones de la diócesis. En Guils de Cerdanya se celebra, en esta festividad, la Fiesta Mayor del pueblo. El lunes 15 de mayo, se procesionó con la imagen del santo en una procesión que fue seguida por la mayor parte de fieles, encabezados por el Alcalde. Ilmo. Josep Mendo y el Alcalde de Puigcerdà, Ilmo. Sr. Albert Piñeira. Durante la procesión también se celebró la bendición del término, presidida por Mn. Josep Uriel Álvarez. Después se acabó en el templo parroquial, donde se celebró la Misa Solemne. Al finalizar, los participantes se unieron una comida de hermandad.

También la Parroquia de Sta. Cecilia de Bolvir celebró la Eucaristía a loor de St. Isidro Labrador. Fue presidida por el Rector, Mn. Gabriel Casanovas y asistió el Alcalde de la población, Ilmo. Sr. Isidre Chia. También en Bolvir los fieles sacaron al Santo para pedir su intercesión para la protección del pueblo y de los cultivos.

Y la Parroquia de Agramunt acogió la tradicional bendición de San Isidro, en la que se bendicen los campos y herramientas de los campesinos, el sábado 20 de mayo. En este caso, un centenar de tractores y maquinaria por el campo participaron con los campesinos que los llevaban y sus familias. El acto fue organizado, un año más, por la Asociación de Agricultores Virgen del Socorro. La bendición fue realizada por el franciscano de la Cruz Blanca Hno. Joaquim Cifuentes, y también se hicieron presentes los miembros del Consistorio Municipal, que acompañaron la celebración desde su inicio en la ermita del Sió. La procesión iba presidida por la imagen de San Isidro Labrador. Al mediodía los agricultores compartieron una comida de hermandad, y el domingo una representación de la Asociación asistió a la Misa de la Parroquia en honor de su santo patrón, donde no faltó la oración para pedir la lluvia.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda