Día del Seminario

El 19 de marzo, solemnidad de San José, en toda la Diócesis se celebró el Día del Seminario, este año con el lema «Levántate y ponte en camino».

El Arzobispo de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives, presidió el día 19 de marzo la Eucaristía dominical del IV Domingo de Cuaresma, domingo “Gaudete”, en el Hogar de San José de La Seu d’Urgell, cuyo Patrón es el Santo Custodio de Jesús.

En su homilía el Arzobispo glosó las lecturas de la Palabra de Dios proclamadas, sobre todo, el Evangelio del ciego de nacimiento. Jesús fue causa de gran alegría para aquel ciego de nacimiento al que otorgó la vista corporal y la luz espiritual de la fe. El ciego creyó y recibió la luz de Cristo. En cambio, aquellos fariseos, que se creían en la sabiduría y en la luz, permanecieron ciegos por su dureza de corazón y por su pecado. De hecho, «no creyeron que aquel hombre hubiera sido ciego y hubiera llegado a ver» (Jn 9,18). Sin la luz de la fe seríamos casi ciegos. Nosotros hemos recibido la luz de Jesucristo y es necesario que toda nuestra vida sea iluminada por esta luz. Más aún, esta luz debe resplandecer en la santidad de la vida para atraer a muchos que todavía la desconocen.

La Pascua está cercana y el Señor quiere comunicarnos toda la alegría de la Resurrección. Dispongámonos para acogerla y celebrarla. «Ve a lavarte» (Jn 9,7), nos dice Jesús… A lavarnos en las aguas purificadoras del sacramento de la Penitencia, que renueva la gracia del bautismo. Reencontraremos la luz y toda la alegría y cumpliremos la mejor preparación para la Pascua.

Mons. Vives animó a rezar especialmente por las vocaciones al ministerio ordenado y recordó cómo el día antes, 18 de marzo, los 4 seminaristas de la Diócesis habían sido admitidos a Órdenes, en la Catedral.

El Seminario diocesano, unido al Seminario Interdiocesano de Cataluña, debe estar en el corazón y las oraciones de todos los diocesanos. Ahora hay cuatro seminaristas peparándose para ser ordenados, si Dios quiere. Oremos por ellos y por todos los demás que en todo el mundo están en camino. ¡Que San José los guarde!

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda