El Copríncep rep l’exSubsíndic M.I. Sr. Josep M. Mas Pons

El Copríncep Episcopal, Mons. Joan-Enric Vives, va rebre la visita del Sr. Josep M. Mas Pons i del Sr. Albert Roig, el dijous dia 28 d’abril, al Palau Episcopal de La Seu d’Urgell. Josep M. Mas li va voler portar personalment el llibre dedicat ‘Josep Maria Mas Pons. Pere de l’Oros. Vida política 1960-1991’, editat pel Diari d’Andorra, i escrit pel periodista Albert Roig Loscertales.

El Sr. Josep Maria Mas Pons (Pere de l’Oros), de 89 anys, forma part de la generació d’andorrans que van protagonitzar la transformació del país durant la segona meitat del segle XX, i és així que el  llibre fa un repàs a la seva dilatada vida personal, vida política, al Comú d’Encamp i al Consell General del 1960 al 1991 -on va ser Subsíndic, amb el Síndic Francesc Cerqueda-, a partir del propi relat i contextualitzat històricament.

Amb el Copríncep van poder comentar els grans moments viscuts, com la Reforma de les Institucions de 1981, i moments especialment determinants a nivell personal, com els aiguats del 27 d’octubre de 1937, que Josep M. Mas va viure quan tenia deu anys.

Josep M. Mas anava acompanyat de dos dels seus quatre fills, Srs. Jordi Mas i Pere Mas. També va assistir a l’entrevista el Representant personal del Copríncep episcopal, M.I. Mn. Josep M. Mauri.

Compartir
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda