Reunión con el Consejero de Derechos sociales de la Generalitat

Una delegación de Urgell encabezada por el Arzobispo y Copríncipe Mons. Joan-Enric Vives se reunió el día 25 de enero en la sede de la Consejería en Barcelona, con el Consejero de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña, Hble. Sr. Carles Campuzano Canadès, para presentarle el proyecto del Centro de Salud Mental del Alt Pirineu que promueve el Obispado de Urgell y que cuenta con la participación del Ministerio de Salud del Gobierno de Andorra y que será gestionado por Benito Menni CASM, de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, de acuerdo con el convenio firmado por las tres instituciones en el Palacio Episcopal el 24 de octubre del pasado año.

El Arzobispo de Urgell estaba acompañado por el Dr. Joan Orrit Clotet, Director gerente de Benito Menni CASM Sant Boi; Dr. José Antonio Larraz, Director asistencial de la Provincia Benito Menni de Hermanas Hospitalarias; Sra. Maria Emília Gil, Directora Fundación Catalana de Hospitales; el Ilmo. Sr. Francesc Viaplana, Alcalde de La Seu d’Urgell; y Mn. David Codina, jefe de gabinete del Arzobispo. Por parte de la Generalitat de Cataluña, además del Consejero Campuzano asistieron a la reunión el Sr. Oriol Amorós, Secretario general del Departamento y Sr. Oriol Puig, Jefe de Gabinete del Consejero.

El proyecto del Centro de Salud Mental del Alt Pirineu tiene como finalidad poner al servicio de la ciudadanía de las comarcas pirenaicas y del Principado de Andorra los recursos necesarios para ayudar a las personas con problemas relacionados con la salud mental, y sus familias.

El Obispado de Urgell ofrece unos espacios propios situados en el edificio del Seminario Diocesano, en La Seu d’Urgell, para la localización y los equipamientos necesarios para la consecución del Centro de Salud Mental; mientras que, en lo que se refiere a los servicios a los enfermos, el acuerdo se concreta en tres ejes principales: la atención a personas de edad adulta que precisen fases de hospitalización de media o larga estancia; la atención en la etapa infantil-juvenil, en régimen tanto de ingreso como de hospitalización parcial, priorizando la adolescencia; y la colaboración en actividades docentes y de investigación. Los servicios promovidos se basan en el modelo de recuperación, un modelo centrado en la persona en la que la continuidad asistencial y el acompañamiento del ciclo vital son claves.

La atención a los enfermos irá a cargo de Benito Menni Complejo Asistencial en Salud Mental (CASM), un grupo de centros asistenciales, concertados con la Generalitat de Catalunya, que pertenece a las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús. Los valores que rigen la institución y toda su actividad son la hospitalidad, entendida como un servicio al prójimo, cuidar y acompañar, integrando “ciencia y caridad”, en palabras de San Benito Menni; la calidad en la atención sanitaria y social, basada en el trabajo y compromiso de todos en la mejora continua y en el camino hacia la excelencia; y la ética como forma de sentir, pensar y actuar, con la priorización y sensibilidad hacia las necesidades de las personas más desfavorecidas.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda