Encuentro ibérico de intelectuales y profesionales católicos en Balaguer

El movimiento Euscat, que organiza cada dos años el Foro de intelectuales y profesionales católico, celebró un encuentro el fin de semana del 4 al 6 de noviembre en el Santuario del Santo Cristo de Balaguer, acogidos por la diócesis de Urgell. El Vicario General, Mn Josep M. Mauri, les dio la bienvenida en nombre del Arzobispo de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives, que estaba en Madrid con motivo del Encuentro de Rectores y Formadores de las diócesis de España, y puso de relieve la importancia de estos espacios de reflexión y formación que se crean a partir del trabajo de Pax Romana. También se hizo presente en los actos la Delegada de Medios de Comunicación de la diócesis, Cristina Orduña.

Unas 40 personas se reunieron en el Santo Cristo desde el viernes por la tarde, y se concentraron en el sábado las ponencias de Alfreda Ferreira da Fonseca, Profesora de filosofía y responsable de movimiento eclesial NOS que habló de “credulidad e incredulidad, caminos Incompatibles?” y el desafío de las mediaciones; y de Ignasi Boada, Doctor en Filosofía y licenciado en Ciencias Políticas que realizó una intervención sobre el “Diálogo con la indiferencia? Límites y oportunidades”. Todas las ponencias fueron seguidas por interesantes diálogos y reflexiones de los asistentes.

Este movimiento Euscat acoge a profesionales que forman parte del MIIC-Pax Romana, una comunidad global de intelectuales y profesionales católicos, involucrados en el mundo con una espiritualidad de acción: su enfoque es la evangelización de la vida profesional e inteligencia. a través de la formación de líderes laicos, y están comprometidos con la opción por los pobres, el diálogo y el apoyo de las mujeres y los jóvenes profesionales. Euscat se inició en 2008, con profesionales e intelectuales de Cataluña y País Vasco, y más tarde, en 2017, se incorporaron miembros de Navarra y Portugal.

Son miembros de Euscat, el Movimiento de Profesionales Católicos de Barcelona (MPCB), creado en 1990, formado por una quincena de grupos de profesionales de Revisión de Vida, para vivir la fe desde el compromiso social. La mayor parte de sus miembros provienen del Movimiento de Universitarios Cristianos de Cataluña (MUEC), movimiento de acción católica estudiantil catalán, que actuó entre 1970 y 2002, también vinculado a Pax Romana; el Grupo de Juristas Roda Ventura, vinculada al MIIC-Pax Romana, dentro de la rama Secretariado Internacional de Juristas-MIIC, dedicado a la defensa de los derechos humanos, especialmente como portavoz del MIIC en la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas (Ginebra); la Fundación Joan Maragall, dedicada a la promoción del diálogo fe y cultura, presidida por Antoni Matabosch durante muchos años, después por Josep Maria Carbonell y hoy David Jou; la asociación Barandiaran Kristau Alkartea, de la diócesis de Bilbao, que reúne a un centenar de profesionales, para ser presencia eclesial en el mundo social y cultural; Solasbide, una asociación que reúne a una cincuentena de profesionales católicos de la diócesis de Pamplona, ​​creada hace unos diez años y Metanoia: Movimiento portugués de Pax Romana, de características similares a los anteriores.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda