Encuentro con participantes del Obispado de Urgell de la PEJ 2022

La Delegación de Juventud avanza en la preparación en la próxima Peregrinación Europea de Jóvenes en Santiago, que realizan conjuntamente algunas diócesis con sede en Cataluña, Andorra y Mallorca. El domingo 10 de julio tuvo lugar en La Seu d’Urgell un encuentro de la organización con la mayoría de los participantes del Obispado de Urgell, donde se pudieron presentar y conocer personalmente. Estos participantes vienen de todo el obispado: Andorra, Balaguer, La Seu, Puigcerdà, Guils y Oceja.

Se pudieron llenar las credenciales del Camino de Santiago, se repartió una libreta que servirá de dietario por el Camino y la estancia en Santiago, y donde los participantes ya pudimos hacer un primer escrito expresando el motivo que nos mueve a realizar la peregrinación. Hubo también una parte más práctica donde se explicó la ruta, todo lo que debemos llevar a la mochila, el programa que se nos propone desde la organización y al que somos invitados a participar con apertura, prontitud y generosidad.

El Camino de Santiago se puede vivir y realizar de muchas formas diferentes, solos, acompañados, en grupo… Esta vez, la propuesta es con un grupo grande de 350 personas provenientes de toda Cataluña, Andorra y Mallorca; y una vez llegados a Santiago nos encontraremos con muchos otros peregrinos de toda Europa (ya hay más de 10.000 jóvenes apuntados).

Durante el año 2022 estamos en el Año Santo Compostelano (por una prórroga del año 2021), una oportunidad que nos invita a ponernos en camino, que en este camino no estamos nunca solos, que vamos acompañados. Seguir un proceso de esperanza, abierto a nuevos retos, que nos ayude a encontrarnos con nosotros mismos y con los hermanos y, por tanto, con Dios. A comprometernos con nuestra sociedad, cada uno en su concreta realidad.

Del 29 de julio al 3 de agosto nos ponemos en Camino, nuestra ruta partirá desde la ciudad de Lugo, pasando por Friol, Melide, Arzúa, Pedrouzo y Santiago. A partir del día 3 y hasta el 7 de agosto participaremos de una gran variedad de eventos: catequesis, talleres, charlas, conciertos, teatros, actuaciones, música en directo, etc., tendremos tiempo para orar, celebrar, crecer y compartir con todos los jóvenes participantes.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda