Reunión 258ª de la Comisión Permanente de la CEE

La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) celebra su 258º reunión los días 8 y 9 de marzo en la sede de la CEE, en la calle Añastro, 1.

Durante estos dos días los obispos trabajarán sobre los siguientes temas:

  • Borrador de documento con el tema “Persona, familia y bien común”.
  • Estudio de una Nota Doctrinal sobre la Objeción de Conciencia.
  • Propuesta de elaboración de un documento sobre la ponencia de la corresponsabilidad en el Sostenimiento de la Iglesia.
  • Servicio de Ayuda y Orientación para las Oficinas diocesanas o provinciales de denuncias de abusos de menores.
  • Presentación del borrador del Directorio sobre los ministerios laicales de lector, acólito y catequista.
  • Actualización de las Normas básicas de formación de los Diáconos Permanentes.
  • Revisión del Reglamento de las Comisiones Episcopales.

Además, los obispos miembros de la Comisión Permanente recibirán información sobre el Catecismo de adultos, el primer anuncio y el Ministerio del catequista; sobre los trabajos del equipo sinodal de la CEE; y sobre el estado actual de Ábside (TRECE y COPE).

El orden del día incluye también la aprobación del temario de la próxima Asamblea Plenaria que tendrá lugar del 25 al 30 de abril. Como es habitual, se tratarán distintos temas de seguimiento y económicos; además del capítulo de nombramientos.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda