Simposio en Roma sobre la teología fundamental del sacerdocio

Organizado por el Cardenal Marc Ouellet, Prefecto de la Congregación para los obispos, y el “Centro de Recherche et de Anthropologie des Vocations”, tuvo lugar el Simposio “Por una teología fundamental del sacerdocio”, durante los días 17, 18 y 19 de febrero.

Las ponencias tenían lugar en la Sala Pablo VI del Vaticano. Asistió Mons. Joan-Enric Vives, arzobispo de Urgell y Presidente de la Comisión para el Clero y los Seminarios, de la Conferencia Episcopal Española. Participaron 800 inscritos presencialmente y algunos cientos más de forma telemática.

Abrió el Simposio una ponencia-reflexión del Papa Francisco sobre el ministerio sacerdotal, y lo concluyó una ponencia sobre la misión evangelizadora por parte del Prefecto de la Congregación para las Misiones, Cardenal Luis A. Tagle.

Fue un Simposio con muchas ponencias y diálogo posterior con los ponentes, que acogía a buenos especialistas de cada aspecto de la temática centrada en “Tradición y nuevos horizontes”, “Trinidad, misión y sacramentalidad”, y “Celibato, carismas y espiritualidad”. Especialmente se reflexionó sobre la identidad y misión hoy de los sacerdotes, que son ordenados para el servicio de los Pueblo santo de todos los sacerdotes que lo son por razón de su bautismo.

Se publicarán las ponencias en diversas lenguas por la riqueza de sus amplios contenidos.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda