Curso para nuevos Formadores de los Seminarios

Los días 3, 4 y 5 de enero de 2022 tuvo lugar un curso on line para formadores de los Seminarios, que recientemente han comenzado su servicio como acompañantes. Tenía por lema “Formarse para formar: empezar en el Seminario”, y estaba organizado por la Comisión episcopal de Clergat y Seminarios de la CEE. Al inicio intervinieron el Arzobispo de Urgell y Presidente de la Comisión, Mons. Joan-Enric Vives, y el Vicepresidente Mons. Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid, y el curso se desarrolló con las diversas intervenciones. Fue seguido por una treintena de inscritos.

La temática de iniciación versó sobre “Objetivos y medios de la dimensión humana y espiritual”, con D. Fernando Ramón y D. Juan Carlos Mateos. También la Dra. Teresa Barrera, psicóloga, tuvo dos intervenciones sobre la psicología en la formación de los seminaristas. Y también se profundizó sobre la persona de Jesús de Nazaret como modelo del sacerdote, con D. Fernando Ramón, y los consejos evangélicos con Mons. Jesús Vidal. El propio obispo auxiliar de Madrid ayudó con una ponencia sobre la distinción entre el fuero interno y el fuero externo, como ámbitos de la formación, y también D. Juan Carlos Mateos sobre la vida espiritual, eje de la configuración presbiteral. Finalmente D. Sergio Requena aportó sobre el cine como medio formativo, y D. Enrique Ybáñez sobre las nuevas tecnologías y la formación sacerdotal.

Un curso que cada año se imparte en estas fechas, con temáticas complementarias, y que los nuevos formadores de los Seminarios Españoles valoran mucho, porque acaban de incorporarse al ministerio de la formación y necesitan formarse de forma más específica.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda