Convivencia de los seminaristas en el inicio de curso

El días 5, 6 y 7 de septiembre tuvo lugar en la Residencia del Seminario de Solsona la habitual convivencia de inicio del Curso 2018 a 2019 de los Seminaristas que conformarán el Seminario Mayor Interdiocesano de Cataluña, que reúne a los seminaristas de las siete Diócesis de la Provincia eclesiástica Tarraconense. Estuvieron acompañados por el Arzobispo de Urgell y Obispo delegado para el Seminario Interdiocesano Mons. Joan-Enric Vives y el obispo diocesano de Solsona Mons. Xavier Novell, con el nuevo Equipo de formadores del Seminario: Mn. Javier Vilanova, Rector, Mn. Gabriel Casanovas, Vicerrector, y Mn. Jaume Gené, Director espiritual, a los que se incorporó entonces el que será Tutor de estudios, Mn. Joaquim Blas, presbítero de Lleida y Vicedecano de la Facultad Antoni Gaudí de Historia, Arqueología y Artes Cristianas.

Durante estos tres días se ocuparon de acoger a los cinco nuevos seminaristas y hacer una reflexión motivada y contemplativa de la vocación propia y de las actividades del verano. También tuvieron una Conferencia con debate sobre el Sínodo de la Juventud, del próximo octubre con el Delegado de Juventud de Solsona Sr. Marc Trulls, profundizaron sobre el nuevo curso y sus exigencias, y acogieron los nuevos servicios para la comunidad. Finalmente un retiro de toda una mañana predicado por el obispo Xavier Novell.

Durante esos días profundizaron en el conocimiento de la ciudad y la Diócesis de Solsona, con el acompañamiento del mismo obispo Xavier, del Vicario general Mn. Josep M. Vilaseca, del Delegado de Patrimonio Sr. Carles Freixes y del Director del Museo Mn. Lluís Prat, y visitaron el casco antiguo la ciudad, la Catedral y el Palacio episcopal con el Museo Diocesano, y también hicieron una visita al Santuario de El Miracle, acogidos por la Comunidad de monjes benedictinos y su Prior P. Xavier Poch OSB donde celebraron la Eucaristía que presidió el arzobispo Joan-Enric Vives, para depositar en las manos de la Virgen María del Miracle su vocación y el nuevo curso que se iniciará el próximo día 12 de septiembre.

Compartir
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda