Visita al Copríncipe del «Artcamp Andorra»

El Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, recibió en el Palacio episcopal el día 10 de julio, a los participantes en el «Artcamp Andorra», la décima edición del encuentro internacional de artistas que se lleva a cabo en Ordino, del 9 al 21 de julio. La delegación venía encabezada por la Ministra de Asuntos Exteriores M. I. Sra. Maria Ubach, por el Presidente de la Comisión Nacional andorrana para la UNESCO, Sr. Josep Dallerès, que iban acompañados por el director de la Comisión Sr. Armengol y por el especialista en mediación, Sr. Ramon Tena, que dirigirá los talleres organizados durante el encuentro con este objetivo.

La Comisión Nacional andorrana para la UNESCO es la entidad organizadora de este evento cultural, con el título «Colores para el planeta», que se lleva a cabo siguiendo la aplicación del Convenio de la UNESCO sobre la diversidad cultural, y con el objetivo de promover el diálogo intercultural entre artistas. En este caso, los artistas se han desplazado desde 5 continentes y también los hay que vienen de lugares en conflicto.

Tras la recepción en el Palacio, en la que Mons. Vives les habló de la belleza que salva el mundo y del valor de aplicar los talentos en el lenguaje de comunicación más universal como es el Arte, también pudo hacer una aproximación a la historia del Principado. Alentó a los artistas de más de treinta nacionalidades diferentes a vivir el arte como el lenguaje universal que es, dándose a sí mismos como un regalo para los demás.

Posteriormente los participantes en el encuentro pudieron visitar el Museo Diocesano de Urgell y el Conjunto Catedralicio en la ciudad de La Seu de Urgell acompañados por la Sra. Teresa Font.

Compartir
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda