Vigília Pascual (B)

Mis amados hermanos:

Es un gran privilegio encontrarnos celebrando esta solemne Vigilia, para festejar la resurrección del Señor y hacerla nuestra. Si pudiéramos, nos gustaría contagiar al mundo entero la convicción de fe y esperanza que nos anima o, al menos, comunicar íntimamente a las personas más próximas y a las que más queremos la experiencia espiritual de esta noche, que es luz para nuestra vida y respuesta para las preguntas más acuciantes.

Porque nos hemos reunido para celebrar el acontecimiento más importante de la historia del mundo: la resurrección de Cristo. Muchas personas viven desorientadas -por supuesto de buena fe y por causa de la ignorancia religiosa- sobre el después de su vida. Para nosotros, que creemos gracias al testimonio de los apóstoles, transmitido por la palabra escrita de la Biblia y por la tradición cristiana, la respuesta es clara. Una respuesta no descubierta gracias a nuestro esfuerzo, sino dada directamente por Dios; no con palabras de promesa, sino con un hecho real que es primicia del proyecto de Dios para toda la humanidad: La resurrección de Cristo.

Lo que Dios obró en Jesucristo cambió totalmente la historia humana. Ahora ya sabemos qué ha de pasar al final: lo mismo que ha ocurrido en Cristo, después que asumió nuestra humanidad y fue constituido modelo y primicia para el hombre nuevo. Con gran entusiasmo y gratitud inmensa San Pablo lo comenta a los romanos, diciendo: Por el bautismo fuimos sepultados con él en la muerte, para que, así como Cristo fue resucitado de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos una vida nueva. Porque, si nuestra existencia está unida a él en una muerte como la suya, lo estará también en una resurrección como la suya.

La humanidad entera, por consiguiente, está destinada a participar de la nueva vida de Jesús resucitado, y no lo sabe. Muchas personas y hasta culturas enteras no han recibido todavía de manera eficaz este mensaje, mientras que otras han perdido el contacto con él a causa del orgullo o de la indiferencia. A resultas de esta trascendental carencia, mucha gente se adhiere a especulaciones absurdas sobre el más allá. Unos piensan que la muerte acaba con todo y que detrás de ella nos espera la nada; otros creen en la reencarnación a través de multitud de vidas hasta la purificación total, después de la cual vendría el nirvana o descanso eterno, que no se sabe exactamente en que consiste; al tiempo que, por fin, no pocos creen que algo tiene que haber después de la muerte, envuelto en una nebulosa imposible de atravesar.

En medio de una tal confusión, nosotros hemos de ser testimonios, con la vida y con la palabra, de la más gran noticia de todos los tiempos, en la que creemos de todo corazón: Cristo ha resucitado y nosotros resucitaremos con él y como él. Nuestra fe supera todas las dudas porque, como San Pablo, sabemos en quien hemos depositado nuestra confianza.

Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda