La Sagrada Familia (C)

Hermanos míos, en el Señor:

Pocos temas rozan tan al vivo los sentimiento y hasta la conciencia de las personas, como es el de la familia; porque la familia es el lugar de nuestro origen, el albergue del ser indefenso recién llegado; es el plantel de la raza humana, el jardín de la felicidad o el desierto de la soledad y el sufrimiento.

Tener éxito en la familia es el negocio de la vida, y ningún bien de este mundo es comparable al tesoro de pertenecer a una familia virtuosa y feliz. La salud, la riqueza y la buena suerte alcanzan su plena sazón en el seno de una familia virtuosa y afectuosamente unida; la pobreza, los malos trances, la enfermedad y la vejez, se vuelven soportables al calor de una familia de signo positivo.

¿Se podría hallar a alguien que no estuviese fuertemente interesado en hacer de su familia un oasis de paz y de amor? ¿No vuela espontáneamente nuestro pensamiento a Nazaret para contemplar, siquiera con la imaginación, la convivencia feliz de una familia casi celestial? ¿Quién no compraría al precio que fuera una relación así de positiva y rica con todos y cada uno de los miembros de su casa? No se trata de compra ni venta, evidentemente, pero, ¿qué podríamos hacer para acercarnos al ideal de la familia de Nazaret?

Se dice con razón que donde hay caridad y amor, allí está Dios; y se me ocurre que podríamos dar la vuelta a la frase, diciendo con toda verdad que DONDE ESTÁ DIOS, ALLÍ HAY CARIDAD Y AMOR. Me atrevería a decir que la calidad incluso humana de una familia depende, en buena parte, de cómo es aceptada en aquella casa la presencia de Dios, porque Dios es la fuente y origen de todo bien, y sus bendiciones se derraman sobre la familia que vive a su presencia. El Señor mira con amor cuanto ocurre en aquella casa, hasta el punto de verter su bendición sobre ella: Esta es la bendición del hombre que teme al Señor: El Señor te bendice desde Sión, que veas la prosperidad de Jerusalén todos los días de tu vida.

San Pablo nos ha recomendado que nos revistamos de sentimientos propios de los elegidos, como son: misericordia, bondad, humildad, dulzura, comprensión, y que la palabra de Cristo habite entre nosotros con toda riqueza. La presencia de Dios en el seno de la familia es como el sol, que da calor y luz a todas las cosas y las vivifica. Por el contrario, la ausencia de Dios deja la vida personal y familiar como noche de invierno: oscura, fría e interminable.

Cuando oímos hablar, en nuestro tiempo, del fracaso de tantas familias y de la infelicidad o la indiferencia de tantas otras, no podemos evitar el pensamiento de que allí Dios no ha sido invitado o que, por lo menos, ha sido relegado a último lugar.

Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda