Domingo XXV del tiempo ordinario (C)

Amigos muy amados, en el Señor:

Todos tenemos noticia de que algunas personas eligen la riqueza material como el móvil principal de sus actividades e incluso de sus vidas: piensan continuamente en aquellos bienes, por ellos se preocupan y en ellos sueñan. La riqueza viene a ser para ellos un ídolo a cuyo altar sacrifican los valores humanos personales, la atención a la familia y, no pocas veces, la propia salud personal. A nivel social y sobre todo internacional algunos amasan inmensas fortunas, generalmente a costa de naciones enteras.

Las lecturas de hoy vienen a ser un alerta a nuestras conciencias para que aprendamos a situar los bienes temporales en el lugar correspondiente y sepamos hacer de ellos un uso inteligente. De entrada, el Evangelio nos advierte de la doble alternativa a este respecto: el punto de vista mundano y el de Jesús. Para el primero el uso inteligente del dinero es actuar sin escrúpulos y usar los medios que sea, sin discriminación alguna, con tal de amasar fortuna; como el administrador que malversó los bienes de su amo para asegurarse un futuro colmado. Pero aquellas son riquezas engañosas, ha dicho el Señor, que no sirven más que para hinchar la ilusión, porque no pueden añadir gran cosa a la felicidad del hombre, y sí causarle gran mal, pues le endurecen el corazón y lo tornan inepto para valorar y administrar los bienes de más valor, como son los espirituales y morales.

El punto de vista de Jesús es bien diferente. Sus seguidores, «los hijos de la luz» harán uso inteligente de sus bienes cifrando sus afanes para tener éxito en el Reino de Dios, para encontrar quién les reciba en su casa. Por lo cual lo ponen todo al servicio de Dios y de sus hijos necesitados, al servicio del Reino de Dios. Es necesario ser fiel en la administración de los bienes de poco valor para que os reciban en las moradas eternas, sin olvidar que el servicio de Dios pasa por sus hijos necesitados.

Podríamos resumir así las dos actitudes ante el dinero: para el mundo es prudente el que sabe acumular y retener dinero. Para Jesús aquel modo de hacer se llama servir al dinero, cuando lo prudente consistiría en servirnos de él. Con una sentencia final práctica y contundente: No podéis servir a Dios y al dinero.

El profeta Amos -como escuchábamos en la primera lectura- se encaró ásperamente a los servidores de las riquezas que exprimen a los pobres y despojan a los miserables, que cuentan las horas que faltan para abrir sus almacenes, que hacen trampa con la medida a la hora de servir y con la moneda a la hora de cobrar, que compran por dinero al pobre, y al mísero por un par de sandalias; y acaba diciendo: Jura el Señor por la gloria de Jacob que no olvidará jamás vuestras acciones.

Y lo peor es que quien es infiel en los bienes de poco valor lo será también en los de más valor, los que llevamos dentro, los que Dios nos da para nuestra realización y felicidad: la fe, la esperanza, el amor, la acogida amorosa de Dios en nuestro corazón, la atención afectuosa a los demás. Si en la administración de nuestro dinero somos egoístas, nunca jamás acertaremos a abrirnos a las riquezas interiores. Hagamos nuestra la oración del salmo: Señor, levanta del polvo al desvalido, alza de la basura al pobre, para sentarlo con los príncipes, los príncipes de tu pueblo.

Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda