Domingo XVIII del tiempo ordinario (B)

Hermanos míos en el Señor:

El hombre vive siempre en estado de necesidad. A diario, podría salir de nuestros labios la plegaria litúrgica de este domingo: Ven, Señor, en ayuda de tus hijos; derrama tu bondad inagotable sobre los que te suplican. He ahí, pero, que en los momentos favorables de la vida, no nos acordamos de Dios y pretendemos valernos por nosotros mismos y, arrogantes y altivos, pensamos: ¿Para qué tenemos que acudir a Dios si tenemos juventud y fuerza, salud y dinero, trabajo y un futuro que nos sonríe?

Bastará cualquier contratiempo, del orden que sea, que puede producirse en un abrir y cerrar de ojos, para que nos sintamos abocados a la impotencia y veamos como se derrumban los proyectos preferidos. Parecida fue la suerte del pueblo de Israel, aquél que lo había dejado todo para salir de la esclavitud de Egipto. Pronto de su salida, el pueblo entró en el desierto y se vio obligado a suportar su aridez y a seguir sus escabrosas rutas. En aquella situación no tuvo a otro de quien fiarse sino a Dios. Nadie más que él podía abastecerles de pan, carne y agua.

Aquel relato bíblico es un muy expresivo símbolo de nuestra travesía por el desierto de este mundo. Puede que en este momento te sea imposible ver este mundo como un desierto; lo verás un día, cundo menos lo pienses, y, entonces, te convendrá de veras saber decir un sí a Dios desde el fondo de tu alma y reconocer humildemente que eres un ser sin recursos, que eres dependiente y relativo; necesitarás la humildad suficiente para decir: Ven, Señor, en mi ayuda; derrama tu bondad inagotable sobre mí.

Ninguno de nosotros ha entrado en el buen camino mientras no haya asimilado perfectamente dos conceptos que parecen contradictorios: el primero, la realidad de la propia pobreza, la incapacidad personal de conseguir el propio destino eterno; la dependencia total de Dios. El segundo concepto es nuestra grandeza ante Dios, hasta el punto de ser objeto predilecto de su amor. ¿Cómo se compagina eso de ser nada en nosotros mismos y de ser grandes a los ojos de Dios?

La clave está en que somos importantes no por el hecho de existir, sino porque somos amados. Es por esta razón que ninguna persona es grande si vive al margen de Dios y que, solamente acercándonos a él por la fe, la esperanza y el amor, podemos conseguir que nuestros contravalores y carencias se conviertan en valores altamente positivos y en rica plenitud. La leña se torna fuego cuando es presa del fuego, y el hombre alcanza valores de eternidad cuando es apropiado por el Eterno. Ahora bien, Dios no se apropia de nadie sin su consentimiento, sino de aquél que dice: Ven, Señor, en mi ayuda.

El evangelio evoca el error de los judíos que buscaban en Jesús un milagrero que les alimentara con un manjar que perece, cuando él les ofrecía el alimento que perdura para la vida eterna. Al oír esto, le suplicaron: Señor, danos siempre de este pan. Jesús les contestó: «Yo soy el pan de vida. El que viene a mí no pasará hambre y el que cree en mí nunca pasará sed«.

Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda