Domingo XIII del tiempo ordinario (C)

Hermanos muy amados, en el Señor:

El hombre actual es especialmente sensible al valor de la libertad. Se habla de la libertad y se escribe sobre ella con más profusión y entusiasmo que nunca, aunque la civilización de confort y consumismo en que estamos inmersos, lejos de hacer al hombre más libre, lo constriñe por todas partes con necesidades cada vez más serviles y más difíciles de satisfacer. Esta situación hace prisioneras a muchas personas, hoy en día, de deseos imposibles de colmar y de aventuras económicas con créditos y letras, hipotecas y trampas, que asedian la vida alrededor. Esta situación del mundo moderno arrastra a complejos y depresiones. Más aún; algunos se sumergen en el orgullo, la codicia, la violencia o el placer. Para otros -demasiados desdichadamente- el pozo de la droga será la demostración lacerante de haber llegado a un camino sin salida posible.

Dice el refrán: A grandes males, grandes remedios: Únicamente una contundente prueba purificadora puede retornar al hombre a un camino nuevo de libertad, como sería una enfermedad grave, un accidente, un fracaso de relación, la ruina económica o, en otro aspecto, el contacto con una persona capaz de ayudarle a encontrarse a sí mismo, abriéndose a la libertad y al don de sí.

Elías pasa cerca de Eliseo, que andaba atareado arando sus grandes propiedades con la ayuda de sus criados. Elías le echó encima el manto y le transfirió su carisma de profeta. Eliseo se siente tocado por una invitación especial que es don de Dios, y no opone resistencia alguna. Su vida ha cambiado radicalmente: Eliseo dio la vuelta, cogió la yunta de bueyes y los ofreció en sacrificio; hizo fuego con aperos, asó la carne y ofreció de comer a su gente; luego se levantó, marchó tras Elías y se puso a su servicio.

Con letras de oro deberían ser escritas las palabras de San Pablo a los cristianos de Galacia, que hemos escuchado en la segunda lectura. Dice así: Para vivir en libertad, Cristo nos ha liberado. Por tanto, manteneos firmes y no os sometáis de nuevo al yugo de la esclavitud. Hermanos, vuestra vocación es la libertad: no una libertad para que se aproveche la carne; al contrario, sed esclavos unos de otros por amor.

Y San Pablo acaba este fragmento con una ferviente exhortación: Yo os digo: Andad según el Espíritu y no realicéis los deseos de la carne. Si nos dejamos conducir por el Espíritu, haremos realmente aquello que queramos, que, en el fondo, es siempre lo mejor; es decir: lo que nos conviene, lo que nos puede hacer libres y felices. Si nos dejamos guiar por el Espíritu, ni tan siquiera a la ley estamos sujetos, porque la fuerza del Espíritu que está dentro de nosotros se convierte en nuestra ley y nos otorga buscar y obrar con gusto lo que más nos conviene.

El evangelio de hoy es otra lección magistral sobre las condiciones y el camino de la libertad. Hemos visto que Jesús se encamina decididamente a Jerusalén, donde se enfrentaría con su suprema misión, despojándose de las concepciones humanas de un mesianismo terrenal. Después invita a sus discípulos a abandonar toda seguridad. Les dice: Las zorras tienen madriguera, y los pájaros nido, pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza. Sus discípulos deberán preferir también la obra del Reino a la codicia, que conduce al pecado y mata el corazón del hombre; y deberán caminar hacia delante decididamente, sin volver la vista al pasado.

Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda