El equipo de trabajadores de Cáritas Andorrana profundiza en Dilexit Te

El equipo de Cáritas Andorrana, compuesto por los trabajadores, junto con la presidenta y la responsable de acción social de la entidad, Sra. Anna Villas, ha realizado un encuentro de trabajo para conocer y reflexionar sobre la exhortación apostólica del Santo Padre León XIV Dilexi Te (“Te he amado”), que tuvo lugar el 12 de noviembre en la sede de Cáritas Andorrana, en el edificio anexo a la iglesia de Santa María del Fener. En la reunión se llevó a cabo un análisis del documento, que resalta la opción preferencial de la Iglesia por los pobres, desde los primeros cristianos hasta hoy. Siguiendo los enunciados de los artículos del documento, se profundizó en el conocimiento del magisterio y de los santos y acciones más destacadas para hacer patente el amor hacia los más vulnerables y necesitados. También se trata de poner en valor el trabajo de los empleados de Cáritas, que es muy vocacional y que, por lo tanto, debe desarrollarse como un servicio. Se recordó que Cáritas es la mirada y los brazos de Jesucristo, que, a través de su Iglesia, acaricia y lleva consuelo a muchas personas y hogares.

En las conclusiones, trabajadores y voluntarios ponen su saber y su disponibilidad al servicio de las personas más amadas por Dios: «Os aseguro: todo lo que hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis» (Mt 25, 40).

Compartir
«Germanor»: una espiritualidad de puerta abierta
d’Amic e Amat
«Germanor»: una espiritualidad de puerta abierta
Más de 22.000 parroquias al servicio de toda la sociedad, más de 4 millones de personas atendidas en centros asistenciales, más de 40 millones de horas dedicadas por sacerdotes, voluntarios y laicos, más de 10.000 misioneros en los cinco continentes. Hoy celebramos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda