El Retaule de Sant Ermengol vuelve a la Catedral de Santa Maria de Urgell

La Catedral de Santa María de Urgell acoge de nuevo, la primera semana del mes de agosto, el Retaule de Sant Ermengol. Del 1 al 9 de agosto, puede seguirse la representación teatral que recrea la vida de San Ermengol, a través de diez escenas diferentes, llevada a cabo por actores amateurs, hijos de la población de La Seu d’Urgell. Se trata de un clásico del verano urgellense, que divulga los momentos más emblemáticos del obispo santo, muy querido en la diócesis, y especialmente en la ciudad de La Seu.

El Retaule de Sant Ermengol se representa desde 1957, en el claustro de la catedral de La Seu d’Urgell, con una recreación inicial de Esteve Albert i Corp, poeta, autor teatral, historiador y creador de diversas iniciativas culturales, natural del Maresme y exiliado en Andorra en el año 1956, donde vivió hasta su muerte en octubre de 1995. Esteve Albert fue también el autor del Pesebre Viviente de Engordany, que se convirtió en el primero de los pesebres vivientes que más adelante proliferaron en Cataluña. Los actores y técnicos del Retaule de Sant Ermengol son un centenar de personas voluntarias que escenifican, en distintos cuadros, algunos episodios de la vida de San Ermengol, obispo de La Seu d’Urgell desde el año 1010 hasta 1035, quien tuvo un papel muy significativo en la evolución del Obispado de Urgell en el siglo XI.

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda