Fiesta del Santo Cristo del Bon Consol, en La Portella

Los vecinos de La Portella se reunieron el 7 de marzo para celebrar la fiesta del Santo Cristo del Buen Consuelo, siguiendo una antigua tradición del pueblo del Segrià, el más cercano a Lleida del Obispado de Urgell.

De esta forma, como cada primer viernes de marzo desde hace años, y respetando el voto de pueblo solemne de recordarlo cada año, los fieles participaron de la fiesta en la Parroquia de San Pedro de La Portella, que contó con la presencia de Mons. Josep Lluís Serrano, que presidió la celebración, concelebrada por el Rector, Mn. Jerrick Banzuela, el Arcipreste Mn. Jordi Profitós y los sacerdotes del Arciprestazgo, Mn. Pere Cañada, y Mn. Ramon Solé, Mn. Francisco y el Diácono Mn. Antoni Baldomà. El templo lucía especialmente, después del arreglo -el año pasado- de la capilla dedicada a San Pedro Mártir.

Asistieron muchos fieles, que llenaron el templo parroquial, encabezados por el Ilmo. Sr. Alcalde Miquel Carles Català, y la Teniente de Alcalde, Sra. Anna Felip, así como los niños y niñas de la escuela del pueblo acompañados de los maestros, que llevaron las ofrendas al altar, y muchas familias. Mons. Serrano habló en su homilía de la Exaltación de la Santa Cruz, y de la muerte de Jesús en la cruz como el gran signo de amor de Dios Padre, poniendo énfasis en el consuelo de Cristo como signo de proximidad al pueblo.

Al terminar la homilía, los fieles subieron al camarín para adorar la Sagrada imagen del Cristo del Buen Consuelo, y la Coral cantó los gozos a loor de Cristo, y después se llevó a cabo la tradicional bendición de los ramos de olivo y de los panecillos. La fiesta concluyó con una foto de familia y una comida de hermandad compartida.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda