Jornadas de Formación de Manos Unidas en El Escorial

Manos Unidas organizó las anuales jornadas de Formación en El Escorial, los días 25, 26 y 27, en la residencia San Jose. Participaron unos 350 voluntarios de todas las Delegaciones de Manos Unidas. La Delegación de Urgell se hizo presente con la Delegada diocesana de Manos Unidas, Dª. Teresa Cabanas, junto con 3 voluntarios, uno de La Seu d’Urgell y dos de Balaguer.

Las Jornadas empezaron el viernes por la tarde con dos conferencias muy interesantes, especialmente la que impartió el socio local Oscar Jose Bazoberry Chali sobre la realidad de muchos pueblos indígenas con especial incidencia en el pueblo Guaraní.

El sábado se pudo participar en los diferentes talleres que se habían preparado, dirigidos a todos los voluntarios participantes. Ese mismo día, las Delegadas asistieron a la Asamblea extraordinaria, donde tuvo lugar la aprobación del presupuesto, valorándose las acciones actuales y las de futuro. El domingo se llevó a cabo la presentación de muchas de las actividades de las Delegaciones, y el testimonio de las voluntarias que este año han podido tener la oportunidad de participar en alguno de los viajes de formación que suelen organizarse. De nuestro Obispado ha participado la voluntaria de Balaguer, Paquita Sánchez Teruel, que ha viajado a la India y dio su testimonio.

Fueron unas interesantes Jornadas en las que se ha visto la necesidad de seguir con la ayuda a los más desfavorecidos que viven en tierras muy lejanas.

Debemos agradecer a Manos Unidas las oportunidades que nos dan para conocer la organización a los Voluntarios y que nos anima a continuar con una tarea tan interesante.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda