Empieza la Visita Pastoral en la Parroquia de Sant Julià de Lòria

La Visita Pastoral del Arzobispo Mons. Joan-Enric Vives en la Parroquia de Sant Julià y Sant Germà de Loria se inició el sábado 26 de octubre con la celebración de una Asamblea Parroquial, a la que asistió acompañado del Obispo Coadjutor, Mons. Josep Lluís Serrano, y en la que el Consejo de Pastoral de la parroquia presentó las diversas realidades y acciones pastorales; también se presentó la nueva web de la parroquia; se celebró la Eucaristía y, finalmente, un pica-pica de hermandad cerró el acto.

Mons. Vives y Mons. Serrano fueron recibidos a su llegada por el Rector de la Parroquia, Mn Pepe Chisvert, el Embajador de Andorra frente a la Santa Sede, Excmo. Sr. Carles Álvarez; la Embajadora de Andorra en Italia, Excma. Dª. Clara Pintat, y el Secretario de Estado de Justicia e Interior, Sr. Joan León, que participaron en la asamblea. A continuación se inició el encuentro con la oración inicial, conducida por Cristina Ribot, y la bienvenida corrió a cargo de Mn. Pepe Chisvert, que hizo hincapié en que la parroquia es un lugar abierto a todo el mundo, y que hay que salir en misión, pasando de “una pastoral de conservación a una pastoral de misión”.

Los responsables de las diferentes áreas fueron presentando los proyectos y tareas que se llevan a cabo. David Pérez y M. Carme Lamelas explicaron la catequesis; Canòlich Gresa y Anna Villas explicaron el encuentro de voluntarios de Cáritas parroquial y Cáritas Andorrana el 15 de noviembre y la cena de solidaridad; en el grupo de liturgia, de encuentros y fiestas hablaron Miquel Monico y A. Welmar y de los proyectos de Canòlich Músico, de las conferencias, conciertos, fue Mn. Pepe quien explicó que Canòlich Músic tendrá el día más destacado de actividades el próximo 23 de noviembre.

Los asistentes se repartieron en grupos e hicieron una reflexión en torno a cómo mejorar la gestión parroquial y crear esta acción misionera de Iglesia en salida.

La misa vespertina, a las 19:30, reunió a un gran número de asistentes. Fue presidida por Mons. Vivas y concelebrada por Mons. Serrano, Mn. Pepe Chisvert y Mn. David Codina, y acolitada por Miquel Monico. El Arzobispo en su homilía recordó que en la Visita Pastoral el Obispo viene a estrechar los lazos de conocimiento y de amor y en este sentido, llamó a abrir el corazón a las personas, recordando que la parroquia es una gran familia, y el Obispado de Urgell una familia de familias y que hay que acoger a los recién llegados, porque suman y dan riqueza a las relaciones humanas.

En acabar la Eucaristía se celebró un pica-pica de hermandad compartido.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda