Cáritas Urgell participa en la 6a Escuela de formación en Barcelona

Cáritas de Urgell participó, el miércoles 23 de octubre, en la 6ª Escuela de Otoño de Cáritas Cataluña, que se llevó a cabo en el centro «Martí Codolar» de Barcelona. 10 personas acompañados de su Director, Sr. Josep Casanova ,y del Delegado episcopal, Mn. Jaume Mayoral, se sumaron a los 170 contratados, voluntarios y directivos de las 10 Cáritas Diocesanas con sede en Cataluña que participaron. Una jornada de formación, convivencia y trabajo que permite encontrarse y compartir un día para aprender en los ámbitos más relacionados con la labor de Cáritas. En primer lugar tuvo lugar la oración inicial, que acompañó Mn. Mayoral, Delegado de Urgell. A continuación dio la bienvenida la Secretaria General de Cáritas Diocesana de Barcelona a Dª. Cristina Garcia y el Presidente de Cáritas Cataluña, el Sr. Francesc Roig, quien aprovechó para realizar su despedida como Presidente al terminar su mandato en los próximos días. Se aprovechó este momento para ofrecer el reconocimiento y el agradecimiento a su labor, y hacerle un pequeño obsequio de recuerdo por su paso por la Presidencia de Cáritas Catalunya, un fuerte aplauso llenó la Sala de Actos.

Después hubo una ponencia por parte de la Asociación “ATD Cuarto Mundo”, con el título de “Romper con la herencia de la extrema pobreza”, donde expusieron un poco la realidad que acompañan y cómo podemos dar fuerza y protagonismo a los más pobres y marginados sociales. Después se realizaron siete talleres para poder ofrecer a los asistentes respuestas, sugerencias y recursos en ámbitos de su labor en Cáritas. Los talleres fueron: cómo acompañar el malestar emocional de los y las participantes; cómo romper con la herencia de la extrema pobreza; acompañamiento en derechos; claves para acompañar al voluntariado de Cáritas; marketing digital; herramientas para la elaboración de un plan de mejora por la administración; nuevos caminos, nuevas fórmulas.

Los talleres se realizaron por la mañana y por la tarde. Una vez finalizados, los participantes regresaron a sus lugares de origen con mayor bagaje de recursos y materiales para poder utilizar en su día a día en su labor dentro de Cáritas. El comentario general de los asistentes fue de reconocimiento de todo lo que recibieron y compartieron a lo largo de la Jornada de la 6a Escuela de Otoño de Cáritas Cataluña. Desde Cáritas Cataluña ya se trabaja para la próxima Jornada de Formación para otoño del próximo año, la que será la 7a Escuela de Otoño.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda