Confirmaciones en Oliana y Organyà

El domingo 9 de junio, coincidiendo con los 31 años de la elección como Obispo de Mons. Joan-Enric Vives, éste administró el sacramento de la confirmación a los jóvenes de las Parroquias de Oliana y de Organyà. 5 y 6 respectivamente. Estuvo acompañado por el Rector de las dos parroquias, Mn. Jordi Vásquez y los catequistas. Y estuvo presente el Alcalde de Organyà Ilmo. Sr. Celestí Vila.

En la misa, fueron proclamadas las lecturas bíblicas del día de Pentecostés, que el Arzobispo Joan-Enric comentó, destacando el Evangelio pascual (Jn 20) cuando Jesús Resucitado, rompe el aislamiento y el miedo de sus apóstoles en el Cenáculo, les da su Paz que es una nueva creación y la plenitud de los dones del Reino de Dios, y alentando sobre ellos, bendiciéndolos, los llenó del Espíritu Santo y los envió con la misma misión que Él había recibido del Padre.

Cada confirmado es un enviado, un “apóstol” de Cristo, que debe llevar la vida nueva de Cristo Resucitado al mundo contemporáneo suyo, a los de cerca ya los de lejos. Es un misionero. Hoy ésta es una responsabilidad urgente de todos, que debemos vivir sinodalmente. Y lo concretó en la edificación de Europa, ya que ese domingo era día de elecciones en el Parlamento Europeo. Es necesario devolver el alma al viejo continente, para que siga siendo lugar de democracia, de derechos humanos, de cultura humanista, de fidelidad a las raíces civilizadoras y cristianas, y no pierda la generosidad hacia los demás pueblos y culturas del mundo, construyendo la paz y la solidaridad fraterna.

Animó a los jóvenes a ser comprometidos en sus vidas, y a mantener y cultivar su fe, con la ayuda de la comunidad cristiana. Les regaló el Nuevo Testamento al final de la celebración y les recordó que el Evangelio debía ser su luz y guía en la vida, y que siempre encontrarían en Jesús al Amigo fiel y el fundamento firme donde sostenerse en el camino.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda