El Colegio Virgen de los Socorros de Agramunt celebra la Fiesta de la Familia

El sábado 8 de junio fue el día escogido por la Asociación de Padres y Madres del Colegio Mare de Déu dels Socós de Agramunt para organizar y celebrar lo que se llama Fiesta de la Familia. Un espacio para celebrar el fin de curso con una implicación de toda la comunidad educativa. Respondiendo al título, fue una celebración de la gran familia de la Escola dels Socós: alumnado, profesorado, personal no docente y los familiares de los niños. En el pabellón municipal y durante la tarde y la tarde se organizaron y ofrecieron a todos los asistentes de todas las edades: juegos, talleres, música, sardanas, pinturas de máscaras, entre otros.

El primer momento del encuentro fue para celebrar la Eucaristía, una misa de Acción de Gracias por un curso que está llegando a su finalización. Desde el Departamento de Pastoral de la Escuela se preparó una celebración abierta a todo el mundo, con el hilo conductor del tema pastoral de este año que miraba a Jesús como “Luz viva”. Celebración participada por el alumnado de todos los Ciclos, donde no faltaron las oraciones, las ofrendas que fueron en forma de farolillos que dibujaban un camino de luz, los cantos preparados a lo largo del curso y acompañados con la música de las bandolinas que tocan muy bien el alumnado de Ciclo Superior. La misa fue celebrada por el Rector Mn. Jaume Mayoral, que agradeció al centro poder formar parte de esta gran familia. En la homilía comentó el texto del evangelio del Buen Samaritano, el mejor ejemplo para entender qué significa ser un verdadero farolillo de luz, en un mundo de oscuridad, de guerra, de un cuidado en la naturaleza que no llega, como es el ejemplo del samaritano. En las oraciones fue muy emotiva la que hicieron los alumnos de 6º que este año terminan la etapa de Primaria. Después de 9 años dejan la Escuela para ir al Instituto, y agradecieron mucho su paso por el centro.

Acabada la celebración religiosa continuó la fiesta con muchos talleres y sorpresas para los muchos asistentes a la jornada. Por la noche se compartió una cena muy bien elaborada por el AMPA (hay que decir que todos ellos cuidaron de todos los detalles a lo largo de la fiesta) y para terminar un sorteo de regalos para los niños y los mayores, a partir de la colaboración de las entidades comerciales agramuntinas.

Apuntamos que pocos días antes y dentro del mes de María los más pequeños del Colegio Mare de Déu dels Socós trabajaron, desde el Área de Religión, el significado de la tradición del mes de mayo dedicado a la Virgen María ya la Capilla de la Escuela realizaron unas dinámicas para entender la espiritualidad y el mensaje de la devoción filial a la Virgen.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda