Confirmaciones en Tremp

El día 8 de junio por la noche, el Arzobispo Joan-Enric administró el sacramento de la Confirmación a 2 jóvenes de la Parroquia de Nuestra Señora de Valldeflors de Tremp. Concelebró con él el Rector y Arciprestal del Pallars Jussà, Mn. Alfons Velásquez, y el P. Antoni Facerias, S.F.

Fueron proclamadas las lecturas de Pentecostés, y en su homilía, el Arzobispo Joan-Enric glosó la Palabra de Dios, destacando cómo el lenguaje universal que nos une y es comprensible a todos los hombres y mujeres del mundo, a todas las lenguas, es el lenguaje del amor. En efecto, los actos concretos de amor y de caridad, hablan de una forma radical que todo el mundo puede entender y por eso Mons. Vives exhortó a las jóvenes que se confirmaban a ser siempre portadoras de amor, paz, reconciliación y misericordia, para ser testimonios alegres de Jesus. En este sentido recordó cómo en aquel sábado toda la Iglesia Universal había celebrado la memoria del Corazón Inmaculado de la Bienaventurada Virgen María, al día siguiente de la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, y María “conservaba todos los recuerdos y vivencias de Jesús en su corazón y los meditaba”. Los cristianos necesitamos profundizar en el mensaje teológico de esta devoción: tener los sentimientos de Jesús: misericordia, compasión y amor, como María lo vivió y como ella nos lo enseña a vivir.

Dirigiéndose a las jóvenes confirmandas les subrayó cómo aquel día quedaban llenas del Espíritu Santo que recibían en plenitud y las exhortó a ser siempre amigas valientes del Señor, dando testimonio con autenticidad de vida y colaborando con la Parroquia y con las personas de buen corazón.

Al final de la Misa el Arzobispo regaló a las jóvenes confirmadas el Nuevo Testamento y animó a la comunidad cristiana a proponer la fe a las nuevas generaciones. En la vigilia de la celebración de las elecciones europeas el Arzobispo Vives animó a que Europa no pierda nunca sus raíces cristianas y sea hogar de libertad, de respeto a los derechos humanos y de acogida de las personas con mayores necesidades, con compasión y reconciliación , con paz verdadera.

Los cantos de la Misa fueron solemnizados al órgano por la organista, Sra. Meritxell Fortuny.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda