Formación sobre el Alzheimer en la Jornada de Formación de Salud

La Delegación de Pastoral de la Salud llevó a cabo la 18ª Jornada formativa en la diócesis poniendo el enfoque en la enfermedad del Alzheimer, con un taller participativo que dirigieron Montserrat Claveres y Merçè Lajara, que a través de su experiencia realizaron un acercamiento al conocimiento de la enfermedad, al cuidado de los enfermos y también de los propios cuidadores.

La jornada de trabajo se llevó a cabo en el Seminario diocesano de Urgell, el sábado 24 de febrero. Mn. Ignasi Navarri, Delegado de Pastoral de la Salud, dio la bienvenida a los presentes, agradeciendo su asistencia y también dando informaciones en relación a la Pastoral de la Salud, como la próxima organización de la Peregrinación a Lourdes. Presentó a las ponentes: Montserrat Claveras es doctora en Historia del Arte y diplomada en Ciencias Religiosas. Actualmente da clases de religión y es directora adjunta de la revista Teología Actual, del Capítulo de la Catedral de Barcelona. Merçé Lajara es Delegada de Evangelización y Apostolado Seglar en el obispado de Sant Feliu del Llobregat, es Licenciada en Biología (UB) y doctora en Filosofía (URL), ha sido catedrática de biología a formación secundaria y profesora en el Instituto Borja de Bioética.

Las ponentes realizaron un recorrido por los rasgos importantes que manifiesta la enfermedad, los momentos de inflexión que significa para las personas que la viven y por sus seres queridos, las decisiones y actitudes de sus cuidadores… todo, a través de grupos de trabajos, de forma muy experiencial y práctica, usando como vehículo conductor escenas concretas de films, o films enteros, a fin de dar un contenido gráfico que permita reflejar las experiencias de los participantes y sus intuiciones. La jornada concluyó con la presentación del libro que han hecho las dos especialistas sobre este tema, que se llama “Fotogramas de memoria”, que presenta de forma comprensible y amena, las dificultades del Alzheimer, teniendo presente su experiencia respectiva con sus madres.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda