Formación de catequistas

En el centro de Cáritas de Sant Domènec de Balaguer se reunieron, el sábado 24 de febrero, un buen grupo de catequistas del Obispado de Urgell para participar en los talleres de formación organizados por la Delegación Diocesana de Catequesis.

Después de que los catequistas pudieran saludarse durante el desayuno, el encuentro de la mañana comenzó con un saludo del delegado de Catequesis, Mn. Antoni Elvira, y con la oración que dirigió Mn. Jaume Mayoral, miembro de la Delegación de Catequesis.

Terminada la oración el sr. Arzobispo saludó a los catequistas y presentó a Mons. Eusebio Hernández Sola, obispo emérito de Tarazona, que le acompañaba al encontrarse todavía en Balaguer después de predicar una tanda de ejercicios espirituales a los presbíteros y diáconos de Urgell. Mons. Eusebio saludó, agradeció y alentó también a los catequistas en su tarea de educar en la fe a los niños que les han sido encomendados.

Seguidamente se iniciaron los siguientes tres talleres formativos:

1. Niños/as diferentes. Corrió a cargo de Almudena López, O.V., maestra de educación especial, de la diócesis de Alcalá de Henares, que ofreció los criterios y elementos a tener en cuenta a la hora de educar en la fe a los niños y niñas con alguna diferencia intelectual o física. La segunda parte de su taller se centró en algunos elementos importantes a tener en cuenta en la adaptación de los materiales de la catequesis.

2. A pequeños sorbos. El hermano Ramon y Teresa, del colegio «La Salle» de La Seu d’Urgell, trabajaron con los grupos de catequistas una serie de técnicas y experiencias para ayudar a la interiorización y la oración de los niños.

3. Dinámicas para la catequesis. Este taller corrió a cargo de la Sra. Mariví Castaño, subdelegada de catequesis de Urgell. Los catequistas pudieron llevarse un grupo de dinámicas para las sesiones de catequesis con las que alcanzar los objetivos pretendidos.

Al finalizar los talleres formativos, los catequistas compartieron una comida de hermandad en el restaurante del Santuario del Santo Cristo de Balaguer.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda