Castellserà acoge el Encuentro de Esplais de la FEMN

El sábado 21 de octubre la mayoría de los esplais de la Fundación Esplais Santa Maria de Núria -FEMN- se reunieron en Castellserà para celebrar un año más su encuentro. Este año les acogía el esplai Castor (Castellserà y Tornabous) y durante toda la Jornada compartieron juegos, actividades, comidas y amistad los más de 250 participantes, entre niños y monitores. El encuentro empezó a las 10h de la mañana con la acogida y la bienvenida, momentos de saludarse y prepararse para la gran aventura que vivieron a lo largo de todo el sábado. Entre los asistentes también participaron la presidenta del MCECC, Anna Grau, el presidente de la FEMN, Santi Amores, y otros miembros del patronato.

A continuación se hizo la presentación del centro de interés que haría de hilo conductor de las muchas actividades que realizaron, esta vez desde el mágico mundo de Harry Potter y sus aventuras muy conocidas por los niños y jóvenes. Para empezar a conocerse mejor hicieron una gincana con diferentes grupos y con niños y niñas de los diferentes esplais y pueblos, con pruebas bien divertidas y atrevidas para quitarse el frío y el sueño, y hacerse amigos con todos los participantes. El pueblo de Castellserà quedó lleno del jolgorio y las sonrisas de un buen grupo de niños y de sus monitores.

Alrededor de las 13h se celebró la Eucaristía, dentro del pabellón de Castellserà, y con una sorpresa que gustó mucho a todos los participantes: la participación del Corocrux, que con sus cantos llenaron algunos momentos de la Misa. La Eucaristía fue concelebrada presidida por el consiliario de la FEMN, Mn. Joan Pau Esteban, y concelebrada por Mn. Jerrick Banzuela y Mn. Jaume Mayoral; una celebración que hizo protagonistas a los esplais y especialmente a los niños, con dinámicas que les ayudaron a profundizar y vivir la celebración -fueron sus comentarios en el acto penitencial-, en las oraciones y en las ofrendas que ofreció a todos los asistentes la profundidad que pueden tener también nuestros niños y jóvenes. Mn. Esteban les hizo una breve reflexión del Evangelio, esta vez del texto de las Bienaventuranzas. Un momento muy vivido fue la paz, con la lectura de un manifiesto y donde se pidió por la paz, por la fraternidad, para alejar de todas partes el egoísmo de las guerras y la violencia, todos los participantes cogidos de las manos y con un silencio que llenó de esperanza un pabellón lleno de niños, jóvenes e incluso un pequeño grupo de vecinas de Castellserà que asistieron a la Eucaristía, y Mn. Llorenç Utgés.

Después fue la hora del almuerzo, y todavía les quedaba toda una tarde llena de actividades. Un desfile con la Colla Gegantera de Tornabous marcó el inicio del último espacio de la Jornada festiva y celebrativa. Todos los asistentes desfilaron por las calles de Castellserà para anunciar el sentido de fiesta y amistad que se vivía en la zona del polideportivo. Por la tarde se hizo presente el sr. Arzobispo, Mons. Joan-Enric Vives, que saludó a todos los participantes y les deseó un buen inicio de curso para todos los esplais. Y antes de merendar y reponer fuerzas el grupo de animación de Castellserà: Improvisto’s Krusty Show hizo reír y pasar un buen rato a todos los niños y monitores, con malabares, canciones, actuaciones; y después, una esperada merienda de chocolate y bollo, que agradecieron todos, y para finalizar, la hora de los adiós, con un gran círculo y un momento final antes de volver cada uno a su pueblo, con la mochila llena de vivencias, amigos y recuerdos que les ofrece el ser miembros de un esplai.

Con palabras de los representantes de la FEMN, un agradecimiento bien sentido al Esplai Castor por la buena Jornada organizada, y también al Ayuntamiento de Castellserà que se volcó en ayudar y ofrecer los espacios necesarios para que el Encuentro fuera, como fue así, un gran éxito. También quiere remarcar la satisfacción de la celebración de la misa que no dejó indiferente a nadie, y que ofreció una imagen de los niños y sus monitores bien implicados en la misma, un aspecto que desde el grupo de la Fe de la FEMN se ha valorado muy positivamente.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda