Instrumentum laboris para la fase final del Sínodo

Este martes día 20 de junio se ha presentado el instrumentum laboris, el documento de trabajo para el discernimiento de los participantes de la fase final de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo, que tendrá lugar en Roma el próximo mes de octubre. Esta fase llega después de un largo proceso de escucha del pueblo de Dios en las Iglesias locales y de las posteriores etapas desarrolladas por parte de las Conferencias Episcopales y las Asambleas continentales.

El documento es el resultado de todo lo aprendido sobre la naturaleza de la Iglesia sinodal, y está formado por un texto y quince fichas de trabajo que reúnen las claves del camino sinodal realizado hasta ahora. En este sentido, debe convertirse en una herramienta de discernimiento que invita a profundizar proporcionando algunas intuiciones que han surgido durante el proceso y favorece la metodología de la Asamblea.

Los tres temas centrales de los trabajos de la Asamblea sinodal de octubre de 2023 se relacionan con las tres palabras que constituyen el lema del Sínodo. Por un lado, cómo crecer en comunión, acogiendo a todos desde la fidelidad al Evangelio. En segundo lugar, la forma en que los bautizados deben ejercer la corresponsabilidad en la misión común de la Iglesia. Y, por último, la articulación de dinámicas y estructuras que lleven a una mayor participación en una Iglesia sinodal y misionera.

 

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda