San Ot (Odón)

Años episcopado: 1095-1123

De familia noble, era hijo de los condes de Pallars Sobirà, Artau I y Llúcia de la Marca, hermana de la condesa de Barcelona Almodis, por eso también es conocido como Ot de Pallars. De un padre arrebatado y violento, que murió excomulgado, salió un hijo sacerdote, obispo y santo. Según la documentación, consta que en el año 1087 era arcediano de la Seu d’Urgell y es mencionado como obispo electo de Urgell en el año 1095.

Según parece deducirse de las noticias escritas, Odón fue nombrado sucesor de Guillermo Arnau de Montferrer (1092-1095), mientras éste todavía ostentaba el cargo episcopal. Hay que pensar, pues, que obtuvo el beneplácito del obispo saliente y de la comunidad canonical urgelense. Por lo que se desprende de los documentos, se cree que fue nombrado obispo en el año 1097, ya que en un documento del 28 de mayo de este año se le menciona como novio electo episcopio y el 23 de octubre ya se le llama Urgellensis sedis episcopo.

San Odón de Urgell intentó mantener un equilibrio de poderes tanto a nivel político como eclesiástico, de los que destacan las convinencias con los condes Pere Ramon I de Pallars Jussà y Ermengol V de Urgell, a quien ayudó en 1101 en la primera conquista de Balaguer. Sobresalió por la firmeza y la cordura con la que solucionó los problemas, mucho tiempo debatidos en la Iglesia de Urgell, sobre usurpación de bienes por parte de nobles y obtuvo la restitución de los condes de Urgell y de Pallars y algunos nobles. Al ser erigida la sede de Barbastro por traslado de la de Roda de Ribagorça, reclamó las iglesias de su diócesis que habían pasado a aquella iglesia (1101), lo que ocasionó la intervención de los papas Urbano II y Pascual II: ya el año 1098, a instancias de Odón , el papa Urbano II había confirmado los bienes y el territorio de la diócesis.

Durante su pontificado consagró varias iglesias como las de Guissona y Sant Julià de Cerdanyola, y promovió la construcción de otras, entre las que destaca la Catedral de Urgell.

Fundó cofradías en Santa Maria de Lillet (1100) y en Gerri (1122) para fomentar la devoción y la restauración de ambos monasterios. Especialmente, favoreció este último cenobio, procurándole la restitución de bienes, afiliándole en 1096 a la comunidad de San Víctor de Marsella y rigiéndole un poco tiempo como abad poco antes de su muerte, el 30 de junio de 1123.

Veneración

Poco después de su muerte, su sepulcro se convirtió en un lugar de peregrinación. En 1133, su sucesor, Pere Berenguer, decretó su culto como santo, que se celebra el 7 de julio. Tuvo oficio propio en el breviario hasta la reforma de Pío V de 1568. San Odón es patrón de La Seu d’Urgell y Vall d’Àneu.

Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda