P. Antoni Carmaniu Mercader, C.M.

P. Antoni Carmaniu i Mercader, C.M.Sacerdote Paúl o de la Misión, nacido en Rialp el 17 de abril de 1860 y fue martirizado en Llavorsí el 17 de agosto de 1936.

Entró en el Seminario de Urgell en 1872 y en 1879 entró en el Noviciado de los misioneros paúles, profesó en 1881 y fue ordenado de presbítero en 1885. Fue destinado a las Misiones primero en Mallorca y en 1902 en Barcelona. Posteriormente fue Superior de las casas de Figueres, Bellpuig y Rialp, donde se dedicó de 1909 a 1927 a la predicación de algunas tandas de ejercicios a los sacerdotes y ordenandos, así como también al ministerio de la confesión, y a promover la devoción a la Virgen Milagrosa.

El P. Carmaniu se encontraba en Barcelona al estallar la revolución de julio de 1936. Regresó a Rialp y después de estar algún tiempo con sus familiares, intentó pasar a Francia. Estando por las montañas de Estaon, antes de traspasar la frontera, fue detenido, vejado y se lo llevaron en dirección a Sort.

En Llavorsí le fusilaron, siendo llevados sus restos por el río Noguera-Pallaresa. Una de las virtudes del P. Antonio fue su amor constante y puro por el ejercicio de las Misiones. Quiso morir mirando la cara de los asesinos y diciéndoles: «Os perdono. ¡Viva Cristo Rey! Ya podéis disparar».

Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda