Mn. Josep Manyanet Vives

Sant Josep ManyanetJosep Manyanet nació en Tremp (Pallars Jussà, Cataluña) el día 7 de enero de 1833, en el hogar de una familia numerosa y cristiana. Tuvo que trabajar para completar los estudios secundarios en la Escuela Pía de Barbastro, y  los eclesiásticos en los seminarios diocesanos de Lleida y Urgell. Fue ordenado sacerdote el 9 de abril de 1859. Después de doce años de intenso trabajo en la diócesis de Urgell al servicio del obispo, se sintió llamado por Dios a hacerse religioso y fundar dos congregaciones religiosas.

Con la aprobación del obispo, en 1864, fundó los Hijos de la Sagrada Familia Jesús, María y José, y en 1874, las Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret, con la misión de imitar, honrar y propagar el culto a la Sagrada Familia de Nazaret y procurar la formación cristiana de las familias, principalmente mediante la educación e instrucción católica de los niños y jóvenes y el ministerio sacerdotal.

A lo largo de casi cuarenta años promovió la formación y expansión de institutos, abriendo escuelas, colegios, talleres y otros centros de apostolado en diversas poblaciones de España. Hoy, estos institutos están presentes en países de Europa, ambas Américas y África.

Especialmente llamado por Dios para presentar al mundo el ejemplo de la Sagrada Familia de Nazaret, escribió diversas obras y opúsculos a fin de propagar la devoción a la Familia de Jesús, María y José; fundó la revista La Sagrada Familia y promovió la erección del templo expiatorio de la Sagrada Familia de Barcelona, ​​obra del arquitecto Antoni Gaudí, destinado a perpetuar las virtudes y ejemplos de la Familia de Nazaret y a ser el hogar de las familias de todo el mundo.

El 17 de diciembre de 1901 murió en la escuela de Sant Andreu de Palomar, donde descansan sus restos.

La fama de santidad que le distinguió en vida, se difundió en muchos lugares. Por eso, introducida la Causa de Canonización en 1956, reconocida la heroicidad de sus virtudes en 1982 y aprobado un milagro gracias a su intercesión, fue declarado Beato por el papa Juan Pablo II en 1984 y veinte años después, el 16 de mayo de 2004, fue canonizado por el propio Papa.

Su gran aspiración era que «todas las familias imitaran y bendijeran a la Sagrada Familia de Nazaret»; por eso, se esforzó por hacer un Nazaret en cada hogar, una «Santa Familia» de cada familia. La canonización de Josep Manyanet ratificó no sólo la santidad, sino también la actualidad de su mensaje nazareno familiar. Es el profeta de la familia, el protector de nuestras familias.

Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda