11ª Semana de Cine Espiritual de Andorra con 3.068 participantes

Celebramos la Semana de Cine Espiritual, orientada especialmente a niños y jóvenes, y también abierta al público adulto en general, del 7 al 11 de noviembre. Ésta ha sido la onceava edición de la convocatoria de formación y transmisión de valores a través del lenguaje del cine, implicando a maestros y profesores, especialmente a los de religión de los diferentes sistemas educativos del Principado. Con el apoyo de los Cines del centro comercial Illa Carlemany, de Escaldes-Engordany y organizado por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell.

Este reto, que empezó hace diez años, acoge cada vez a más niños y jóvenes. El «cine con valores» tiene vocación de ser una puerta a un tiempo de reflexión y redescubrimiento para niños y adolescentes. Esta actividad va dirigida a todos los alumnos de 5º y 6º curso de primera enseñanza o primaria y a los alumnos de secundaria y bachillerato, no sólo los inscritos en la asignatura de religión. Queremos que sea una actividad de educación con valores abierta a todo el mundo.

Es remarcable la implicación de los maestros y profesores de religión de los diferentes sistemas educativos del Principado de Andorra y tiene especial importancia la difusión de la iniciativa en los claustros. Con la editorial Edebé editamos el material educativo en formato papel y en formato digital con el que se trabaja con los niños y jóvenes antes y después de ver la película.

Las proyecciones se han realizado en los cines del centro comercial Illa Carlemany del Principado de Andorra en horario escolar matinal, a excepción de la película para el público adulto “Cerca de ti” que se proyectó el jueves día 10 de noviembre en las 20:30 horas. La entrada era gratuita para todas las sesiones, y el Obispado de Urgell se encarga del transporte de los escolares.

El ciclo quiere explicar que más allá del cine religioso, la imagen audiovisual y el cine se abre a la dimensión trascendente de la antropología. Mientras que el cine religioso incluye aquellas películas que tratan de personajes, temas, relatos o instituciones directamente religiosas; el cine espiritual profundiza en la expresión de la preocupación religiosa, filosófica, estética y social desde una perspectiva humanista que permite reconocer de forma, explícita o implícita, en el misterio del ser humano el misterio de Dios.

Se han elegido cuatro películas para ofrecer diferentes aspectos y llegar a distintos destinatarios, son películas de gran calidad y de muy buena crítica en el momento de su estreno en este último tiempo.

  • «Los Rodríguez y el más allá» (Alumnos de 3r ciclo de Primaria)
  • «Mi hermano persigue dinosaurios» (Alumnos de 1er ciclo de Secundaria)
  • «Arde Notre Dame» (Alumnos de 2º ciclo de Secundaria y bachillerato)
  • «Cerca de ti» (Adultos)
Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda