Saludo del Copríncipe por la fiesta de la Constitución de Andorra

El Arzobispo de Urgell y Copríncipe episcopal de Andorra hizo público un Mensaje-Saludo al Pueblo Andorrano con motivo de la celebración de la Fiesta Nacional, el 29º día de la Constitución de Andorra, que se celebra el lunes día 14 de marzo. Éste es el texto publicado en los medios de comunicación de Andorra:

Saludo del Copríncipe por la fiesta de la Constitución de Andorra

Queridos Andorranos y Andorranas,

Se cumplen 29 años de nuestra Constitución. Motivo para una celebración muy gozosa y festiva, recordando los versos de nuestro Himno Nacional, en el centenario de su estreno, que tienen letra del Obispo y Príncipe de los Valles de Andorra el Cardenal Joan Benlloch:

“Princesa nasquí i pubilla, entre dos nacions, neutral (…)
Creient i lliure onze segles, creient i lliure vull ser;
siguin els furs mos tutors,
i mos Prínceps defensors, i mos Prínceps defensors!”.

Aquellos fueros mantenidos y cultivados en el Consejo General y aquella defensa histórica llevada a cabo por los dos Copríncipes han evolucionado y han dado como resultado nuestra Constitución de marzo de 1993. El gran pacto que se plasmó en el texto constitucional nos une a todos, ciertamente, así como la neutralidad tradicional de Andorra, mantenida con paz y voluntad de cooperación internacional al bien de la humanidad. Y los nuevos retos de la historia reclaman nuevas respuestas.

Este año hacemos fiesta, aunque estemos muy doloridos y pendientes de un pueblo amigo, Ucrania, con quien mantenemos relaciones de fraternidad, amistad y cooperación, en muchas instituciones internacionales del mundo libre y a nivel más concreto, con muchas relaciones de intercambio, vecindad y destino común. Seamos acogedores y sensibles hacia la comunidad pequeña pero muy firme de ucranianos que viven entre nosotros y que quieren poder acoger a sus familiares y amigos, si tienen que irse de su país.

Con nuestro Gobierno, apelamos al respeto de los principios del Derecho internacional, de la Carta de las Naciones Unidas y del Acta final de los Acuerdos de Helsinki, y exigimos que Ucrania pueda ser independiente, soberana y con integridad territorial en interior de sus fronteras internacionalmente reconocidas. Con esto somos fieles al camino marcado en el Preámbulo de nuestra Constitución, cuando remarca que el Pueblo Andorrano está “decidido a perseverar en la promoción de valores como la libertad, la justicia, la democracia y el progreso social, y a mantener y fortalecer unas relaciones armónicas de Andorra con el resto del mundo, y especialmente con los países vecinos, en base al respeto mutuo, de la convivencia y de la paz (…) Con la voluntad de aportar a todas las causas comunes de la humanidad su colaboración y su esfuerzo”.

“Creyente y libre once siglos, creyente y libre quiero ser”. Amemos a nuestra patria andorrana, valoremos el texto constitucional que la define y la muestra al mundo, fortalezcamos más aún los lazos de solidaridad, de fraternidad y de paz con todos los pueblos del mundo. Nuestra Carta Magna es el signo de una pervivencia exitosa como país y de una vocación democrática y pacífica del Pueblo Andorrano. ¡Podemos estar bien orgullosos!

+Joan-Enric Vives
Arzobispo de Urgell y Copríncipe episcopal

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda