¿Dios sigue llamando?

¿Nos lo creemos que Dios sigue llamando? ¿que invita a los jóvenes y todos a vivir imitando a Jesucristo? Acabamos de poner en marcha la campaña «Tienes una llamada. Responde«, con la que queremos animar a los jóvenes a consagrarse y unirse a «una compañía con presencia internacional, que siempre cotiza al alza y que enfrenta desafíos para cambiar la vida de muchas personas». Por ello, utilizando una metáfora del mundo empresarial, explica que es «la llamada del jefe más influyente del mundo». Con motivo de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada de Vocaciones Nativas, que se celebran conjuntamente este domingo 4º de Pascua, o d’El Buen Pastor, somos invitados a hacer más visible el valor, la utilidad y la felicidad que están presentes en toda llamada vocacional.

Hay que tener presente que la llamada vocacional la puerta dentro de sí todo cristiano y, en el fondo, todo ser humano. ¿Qué quiere Dios de mí, de cada uno? Y podemos afirmar que hace feliz escuchar y responder con generosidad esta llamada. Sería muy bueno que los jóvenes entendieran que la llamada vocacional es una realidad que puede suceder en su vida y que la sociedad debería promover estas vocaciones con la oración y el acompañamiento, además de colaborar económicamente en la formación de las vocaciones que surgen en los países llamados de misión.

El lema «Tienes una llamada», extraído del mensaje del Papa Francisco para la Jornada: «Escuchar, discernir, vivir la llamada del Señor», quiere poner de manifiesto que Dios sigue llamando a los jóvenes y que la vocación sacerdotal y la de especial consagración son una alternativa de vida apasionante, que no tiene nada que envidiar a la que ofrecen las mejores compañías del mundo o las profesiones o dedicaciones más interesantes o atrayentes.

Según datos de la CEE, la Iglesia en España cuenta con 18.576 sacerdotes diocesanos y 55.367 religiosos (incluidos sacerdotes) y religiosas. También hay que destacar los monjes y monjas de clausura, que suman 9.154. En los seminarios mayores hay 1.263 aspirantes, 16 más que en el curso anterior, lo que supone un aumento del 1,3%. Por su parte, los seminarios menores cuentan este curso con 316 nuevos alumnos, un 10% más que el año anterior. En cuanto a los datos aportados por CONFER, que engloba todas las congregaciones e institutos religiosos de vida apostólica, existen 407 instituciones, con 40.213 religiosos y religiosas (el 75,7% son mujeres). De éstos, 1.215 están en formación, porque son novicios o han hecho votos temporales.

El Papa Francisco nos orienta con su mensaje para esta Jornada: «Dios siempre nos sale al encuentro, y conociendo nuestra ardiente nostalgia de amor y de felicidad, nos llama a la alegría. En la diversidad y la especificidad de cada vocación, personal y eclesial, se necesita escuchar, discernir y vivir esta palabra que nos llama desde lo alto y que, a la vez que nos permite hacer fructificar nuestros talentos, nos hace también instrumentos de salvación en el mundo y nos orienta a la plena felicidad… El Señor sigue llamando. No podemos esperar a ser perfectos para responder con nuestro generoso «aquí estoy», ni asustarnos de nuestros límites y de nuestros pecados, sino escuchar su voz con corazón abierto, discernir nuestra misión personal en la Iglesia y en el mundo, y vivirla en el hoy que Dios nos da».

{«image_intro»:»»,»float_intro»:»»,»image_intro_alt»:»»,»image_intro_caption»:»»,»image_fulltext»:»»,»float_fulltext»:»»,»image_fulltext_alt»:»»,»image_fulltext_caption»:»»}

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda