Fundamentados en la fe de los Apóstoles

La festividad de los apóstoles SanPedro y San Pablo que el lunes celebraremos, es la fiesta de las dos grandes columnas de la fe de la Iglesia, los grandes amigos del Señor, que han testimoniado con su sangre la fe en el Cristo encarnado. Ellos son nuestros fundamentos y nos estimulan a creer y amar, dándoselo todo a Jesús. Y nos hacen ser Iglesia una, santa, católica y apostólica, misionera y acogedora, hospitalaria y humilde, siempre joven y siempre experta en humanidad.

Pedro es sobre todo el garante de la «unidad» de la Iglesia universal. Hace que la Iglesia no se identifique con una sola nación, con una cultura o con un estado. Que sea siempre la Iglesia de todos. Que reúna la humanidad en la comunión más allá de cualquier frontera y, en medio de las divisiones de este mundo, haga presente la paz de Dios, la fuerza reconciliadora de su amor. Y Pablo es el apóstol de los paganos, arraigado en un gran amor a Jesucristo. Siempre habla de Él, a quien sigue con radicalidad y a quien predica sin cesar, tanto si es oportuno como si no lo es. Pablo nos hace ver sobre todo que la Iglesia debe ser «católica», abierta y universal, misionera y atrayente para todas las culturas y personas.

Este año la fiesta de San Pedro y San Pablo toma un relieve aún mayor y solemne para todos los católicos. Hemos experimentado el coraje y la caridad del Papa Francisco para con todos los que sufren, con gestos y palabras oportunas. Todos tenemos grabada en la memoria la impresionante plaza de San Pedro el día 27 de marzo, vacía, a causa de la pandemia, y un hombre frágil, que cojea desde joven y jadea en las subidas, pero con un coraje enorme, que en nombre de todos los católicos, pero también de todos los hombres y mujeres de buena voluntad y de toda la humanidad dolorida, rogaba, suplicaba, callaba, pedía más fe y más humildad, y bendecía la ciudad y el mundo con el Santísimo Sacramento. Lo seguimos desde nuestros hogares, confinados, y rezamos unidos a él, padre en la fe, agradecidos que el Espíritu Santo continúe guiando la Iglesia en medio de los altibajos de este mundo. No tenemos miedo, porque Dios no nos deja nunca. Él sostiene misteriosamente la historia y la encamina hacia la plenitud. Su promesa es de vida y de amor.

Son días para orar por el Santo Padre Francisco a quien Jesucristo ha puesto al frente de su Iglesia. Que Dios lo sostenga y ayude, lo haga ejemplo de santidad y de virtud para todo el pueblo de Dios. Necesitamos su guía y la radicalidad de sus propuestas evangélicas, que desmontan muchas inercias, falsas seguridades y comodidades. Necesitamos que nos aliente en el camino del amor y del servicio, y guíe nuestra respuesta a los grandes desafíos sociales de hoy.

Las Diócesis de la Tarraconense debemos tener en gran estima al apóstol Pablo, de quien hemos recibido la fe apostólica que él sembró en nuestras tierras. Y también debemos ser Iglesias muy unidas al apóstol Pedro y a sus sucesores. Pedro fue el primero del grupo de los Doce y el primer Obispo de Roma, que preside todas las Iglesias en la caridad. Por eso el Papa es Vicario de Cristo, pastor universal y fundamento visible de la unidad de toda la Iglesia. Hacemos patente esta unión y obediencia dócil al sucesor de Pedro, cuando cantamos el «credo» de Mn. Lluís Romeu, y proclamamos la fe «en la Santa Madre Iglesia, católica, apostólica y romana», afianzando que Roma, la Sede de Pedro, es la maestra y difusora de la verdad.

{«image_intro»:»»,»float_intro»:»»,»image_intro_alt»:»»,»image_intro_caption»:»»,»image_fulltext»:»»,»float_fulltext»:»»,»image_fulltext_alt»:»»,»image_fulltext_caption»:»»}

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda