Concluye la Semana de Cine Espiritual con una amplia participación

La X Semana de Cine Espiritual de Andorra concluyó el viernes 12 de noviembre con la participación de 2.522 jóvenes. El jueves por la noche tuvo lugar el acto de entrega del Premio de cortometrajes organizado por el Departamento de Juventud de la Conferencia Episcopal Española, que se llevó a cabo en el Cinema Carlemany. El premio fue entregado en un ambiente de compañerismo entre los alumnos y la Delegación de Enseñanza, encabezada por el Delegado, Mn. Pepe Chisvert, y con la asistencia del Arcipreste de los Valles de Andorra, Mn. Ramon Sàrries.
Los alumnos de cuarto de ESO del Colegio Mare Janer en el Principado de Andorra recibieron el segundo premio por su cortometraje “Crisis Help”, que comportó un Ipod para cada alumno y un programa de edición de vídeos para el escuela, así como entradas a Caldea y Naturland.
La X Semana de Cine Espiritual, de cine con valores, se ha llevado a cabo entre los 8 y el 12 de noviembre en el Principado de Andorra, en la Seu d’Urgell (1ª edición) y también en Balaguer (5ª edición), y han participado los alumnos de las escuelas de los tres sistemas educativos de Andorra a través de los profesores y maestros de religión. En la Seu d’Urgell han participado 805 alumnos, y en Balaguer han participado los alumnos de tercer ciclo de primaria y de ESO. Ha colaborado en Andorra, el Cinema Illa Carlemany, en Escaldes-Engordany; en La Seu d’Urgell, el Cine Guiu; y en Balaguer las proyecciones se han llevado a cabo en el Santuario del Sant Crist.
El cine espiritual aborda en sus realizaciones los grandes interrogantes sobre el sentido de la vida y de la muerte, las relaciones personales y los caminos del amor, la justicia y las exigencias éticas de la solidaridad, la libertad y el discernimiento elección, el perdón y la reconciliación, la lucha del bien y el mal o el misterio de la belleza.
Esta actividad, organizada por la Delegación de Enseñanza, va dirigida a los alumnos de 5º y 6º curso de primera enseñanza o primaria y a los alumnos de secundaria y bachillerato, y no sólo a los inscritos en la asignatura de religión, de manera que todos los jóvenes puedan participar.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda