10ª Semana de Cine Espiritual y de Valores

La décima edición de la Semana de Cine Espiritual y de Valores tendrá lugar del 8 al 12 de noviembre en los cines Isla Carlomagno del Principado de Andorra. Asistirán alumnos de todos los sistemas educativos y habrá también una sesión para adultos, la noche del 11 de noviembre.

La actividad está organizada por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, desde donde valoran que también el cine puede ser una puerta interesante para este «tiempo de especial reflexión y redescubrimiento». Las cuatro películas que se proyectarán son: ‘Rocca, cambia el mundo’; ‘Uno para todos’, ‘El año que dejamos de jugar’, y ‘Minari’. 

La implicación de los maestros y profesores de religión de todos los diferentes sistemas educativos de Andorra ha permitido a esta organización. En este sentido, tiene especial importancia la difusión de esta iniciativa entre las escuelas de Andorra, lo que permite acceder a un abanico más amplio de niños y jóvenes. Igualmente importante ha sido la participación de la editorial Edebé en la edición del material educativo.

La importancia de una formación crítica y activa en torno a los medios es uno de los criterios prioritarios de educadores y responsables sociales, como destaca la formación en la competencia comunicativa y digital. En este sentido, el cine se presenta como un territorio preferente para la edu-comunicación. Son pocas las iniciativas que recuperan el cine de valores y que actúan directamente en el mundo educativo, reuniendo la formación en el medio cinematográfico y la promoción de valores sociales, éticos y estéticos. Pero lo cierto es que no existía ninguna iniciativa de promoción del cine de valores espirituales y religiosos que con un sentido amplio plantee los grandes interrogantes sobre el sentido a través y en las películas. Una educación que quiere partir de una pedagogía del umbral, que dispone y prepara la dimensión espiritual en sus componentes existenciales, trascendentes, solidarios, religiosos y explícitamente cristianos, necesita caminos a través de los cuales realizar esta misión. Esta actividad va dirigida a todos los alumnos de 5º y 6º curso de primera enseñanza o primaria ya los alumnos de secundaria y bachillerato, no sólo los inscritos en la asignatura de religión. Queremos que sea una actividad de educación con valores abierta a todo el mundo. Las proyecciones serán en los cines del centro comercial Isla Carlomagno del Principado de Andorra en horario escolar matinal, a excepción de la película para el público adulto que será el jueves 11 a las 20:30 horas. La entrada será gratuita.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda