Reunión de Delegados de Familia de Cataluña

El día 5 de junio en la Casa de la Iglesia de Sant Feliu de Llobregat tuvo lugar la reunión ordinaria de los Delegados de Familia y Vida de las Diócesis con sede en Cataluña, la primera de forma presencial, después de la pandemia. Presidió la reunión el Obispo Agustí Cortés, obispo de Sant Feliu de Llobregat y encargado del ámbito de la pastoral de la familia. Participaron los Delegados de Barcelona, ​​Terrassa, Sant Feliu de Llobregat, Girona y Urgell.

Los delegados compartieron las diferentes iniciativas que cada Diócesis se han llevado a cabo o se tienen previsto llevar a cabo con motivo del Año de la Familia Amoris Laetitia, que concluirán con el encuentro mundial de las familias en Roma en junio de 2022. A pesar de las dificultades provocadas por la pandemia se prevé que con motivo de la Fiesta de la Sagrada Familia, el mes de diciembre, cuando la situación sanitaria esté más estabilizada, se podrá llevar a cabo alguna acción comunitaria con la celebración de una semana especialmente dedicada a la familia.

A continuación los delegados recibieron información sobre la polémica ley de la eutanasia que entrará en vigor el próximo mes de junio. Presentó el tema el Delegado de Pastoral de la Salud de Sant Feliu de Llobregat, Mn. Xavier Sobrevia, que ofreció a los delegados una didáctica y brillante exposición sobre la ley que entrará pronto en vigor y sus implicaciones éticas y morales. También presentó el documento «Declaración de instrucciones previas y voluntades anticipadas».

Los delegados reflexionaron sobre esta delicada temática y acordaron la confección de un tríptico informativo divulgativo conjunto para ser distribuido en las parroquias de la Tarraconense.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda